Volver

Los retos de la acuicultura española y andaluza, a análisis en los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz

La Universidad de Cádiz (UCA) analizará los principales desafíos que afronta la acuicultura en el curso de verano “Retos futuros de la acuicultura española y andaluza”, que tendrá lugar en el Edificio Constitución 1812 en Cádiz del 2 al 4 de julio en el marco de la 63ª edición de los Cursos de Verano de […]

La Universidad de Cádiz (UCA) analizará los principales desafíos que afronta la acuicultura en el curso de verano “Retos futuros de la acuicultura española y andaluza”, que tendrá lugar en el Edificio Constitución 1812 en Cádiz del 2 al 4 de julio en el marco de la 63ª edición de los Cursos de Verano de la UCA  en Cádiz.

Expertos en los ámbitos de la investigación, el sector empresarial y la administración participarán en este curso con el fin de aportar una visión integrada de los avances en diversas ramas del conocimiento científico y su aplicación al sector de la acuicultura.

Al mismo tiempo, tratarán de analizar las perspectivas de la piscicultura marina en Andalucía, evaluando la posibilidad de implantar el cultivo de nuevas especies, y de consolidar la cooperación a nivel académico y de investigación entre las diferentes Instituciones participantes.

Los contenidos del curso serán impartidos por investigadores de los principales centros de I+D+i y universidades andaluzas, como son el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) El Toruño, el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Málaga y la Universidad de Cádiz.

También participarán representantes de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; la Dirección General de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía, la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR), la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía y la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA).

El curso organizado por la UCA cuenta con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR) y con la colaboración del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), la Fundación Observatorio Español de la Acuicultura (OESA), el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Para más información pulse aquí para matricularse pulse aquí

Más noticias

Volver arriba