Volver

La información de la acuicultura española disponible en el documento: «Indicadores de acuicultura 2009» editado por la Fundación OESA

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura inició en el año 2009 una nueva etapa, con objetivos renovados y nuevas líneas de actuación más amplias y ambiciosas, pero manteniendo el espíritu inicial que motivó la creación del Observatorio en el año 2002, el de ser un punto de encuentro y debate, que contribuya al desarrollo sostenible […]

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura inició en el año 2009 una nueva etapa, con objetivos renovados y nuevas líneas de actuación más amplias y ambiciosas, pero manteniendo el espíritu inicial que motivó la creación del Observatorio en el año 2002, el de ser un punto de encuentro y debate, que contribuya al desarrollo sostenible del sector acuícola español.

Este crecimiento pasa en nuestros días acercar la acuicultura española y sus productos a la sociedad en su conjunto, transmitiéndole la apuesta del sector por la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación e incidiendo en la importancia que juega en nuestros días, pero sobre todo, debe jugar en el futuro a la hora de ofrecer a los consumidores proteínas de pescado con la máxima frescura y calidad, al mismo tiempo que contribuye a la generación de empleo y desarrollo social y económico.

Para acometer esta importante tarea, es necesario disponer de información actualizada y de calidad, ajustada a la realidad por la que atraviesa el sector, que nos permita definir, de forma conjunta, estrategias de actuación adaptadas a las necesidades de nuestras empresas y nuestros investigadores.

En este sentido y en el ejercicio de nuestra labor de «OBSERVATORIO», se enmarca esta primera publicación del informe «Indicadores de Acuicultura 2009», con el que anualmente trataremos de acercar la realidad del sector a todos aquellos agentes interesados, recopilando toda la información disponible acerca de su desarrollo y evolución y facilitando de esta forma, una toma de decisiones basada en el conocimiento y la información.

Este informe, al igual que la Fundación, buscará su crecimiento, mejora y consolidación en los próximos años, tratando de incrementar los recursos de información disponibles acerca de la evolución del sector y de dar respuesta a las principales necesidades e inquietudes, de los sectores productivos y científicos, a través de un enfoque participativo e integrador, que permita la incorporación de nuevos contenidos e informaciones que vayan enriqueciendo y haciendo más útil este documento.

En esta primera edición, el documento se ha estructurado en nueve apartados: producción, empleo, establecimientos, alimentación, importaciones y exportaciones, consumo, regionalización de la producción, internacional e I+D+i. Para cada uno de los cuales, hemos analizado toda la información disponible y definido una batería de indicadores, que permiten, de una forma rápida y visual, obtener una aproximación acerca de la evolución experimentada por la acuicultura española en los últimos años, su situación actual y su importante y creciente proyección.

El objetivo final de este documento es que cada lector pueda, utilizando esta información y contemplando también el amplio número de factores globales, nacionales y regionales, que en nuestros días inciden en el desarrollo de la acuicultura, realizar su propia valoración acerca de este desarrollo y de las perspectivas del sector en los próximos años.

Descargar el informe Indicadores de Acuicultura 2009

Más noticias

Volver arriba