La Fundación OESA se une a la celebración del día internacional de los Museos, con la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela y una degustación de rodaballo.
Con motivo de esta celebración, la exposición podrá visitarse gratuitamente y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, acogerá esta tarde el comienzo de los talleres para todos los públicos y una degustación de rodaballo de crianza.Hoy, día 18 de mayo, la Fundación Observatorio Español de Acuicultura y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se unen […]

Con motivo de esta celebración, la exposición podrá visitarse gratuitamente y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, acogerá esta tarde el comienzo de los talleres para todos los públicos y una degustación de rodaballo de crianza.Hoy, día 18 de mayo, la Fundación Observatorio Español de Acuicultura y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se unen a la celebración del día Internacional de los Museos. Esta celebración permitirá a todas las personas que se acerquen al Museo visitar de forma gratuita, la exposición ¿Acuicultura? descúbrela y participar en las actividades programadas con motivo de este día.
A las 19:00 horas, en el Jardín del Museo Nacional de Ciencias Naturales, se celebrará la primera de las 5 charlas divulgativas/degustación diseñadas con motivo de la exposición, centrada en el rodaballo de crianza, pudiendo degustarse 6 pinchos elaborados con este exquisito producto de crianza, denominado «el faisán del mar», excelente para su consumo por toda la familia.
En el transcurso de la tarde también darán comienzo los talleres divulgativos diseñados con motivo de la exposición, dirigidos a todos los públicos, en la zona de talleres habilitada en la exposición.
Así, a las 17:00 horas se celebrará el primero de ellos, titulado «El cultivador de mejillones», dirigido a niños y familias con niños de entre 5 y 8 años, en el que se aborda, desde la perspectiva del productor, todo el proceso de crianza del mejillón, desde la recolección de la semilla del medio natural, hasta que llega a nuestras mesas. Los niños elaborarán y podrán llevarse a casa, una maqueta de una instalación de cultivo de mejillón, comúnmente conocida como «batea».
A las 18:00 horas, se celebrará el segundo de los talleres, titulado «De la ciencia a la acuicultura», dirigido a niños y familias con niños de 9-12 años y público en general. Este taller pretende destacar el papel de la I+D+i en el desarrollo acuícola, centrándose en los aspectos relacionados con la alimentación del rodaballo y su sostenibilidad. Durante 1 hora, los participantes deberán identificar una larva de rodaballo, realizar un cultivo de Artemia, utilizada para la alimentación del rodaballo en las primeras fases del cultivo y elegir el tipo de pienso más adecuado a suministrar a un grupo de peces calculando su Índice de Conversión.
Estas actividades se enmarcan dentro de las actividades paralelas diseñadas por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con motivo de la exposición ¿Acuicultura?Descúbrela, que permanecerá abierta al público hasta el próximo día 10 de enero de 2011.