La Fundación OESA imparte dos cursos online en creación de negocios para emprendedores en Extremadura y gestión sostenible en la empresa rural
Las claves para la creación de empresas en el entorno rural en Extremadura y la gestión de negocios sostenibles son los principales ejes de los dos cursos a distancia y gratuitos que ofrece la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA). Esta acción se enmarca en el proyecto “La acuicultura como motor de desarrollo rural y […]

Las claves para la creación de empresas en el entorno rural en Extremadura y la gestión de negocios sostenibles son los principales ejes de los dos cursos a distancia y gratuitos que ofrece la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA). Esta acción se enmarca en el proyecto “La acuicultura como motor de desarrollo rural y dinamizador de empleo en Extremadura”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Los cursos, destinados a trabajadores, centran sus contenidos en líneas de negocio emprendedoras e innovadoras en el sector primario. En este contexto, la acuicultura es el subsector que sirve como referencia en ambas acciones formativas, debido a su potencial de crecimiento y explotación en Extremadura.
El primer curso “Creación y promoción de negocios sostenibles vinculados a la acuicultura” analiza las estrategias económicas, sociales y ambientales para la creación de empresas en Extremadura en sectores de futuro como el cultivo de peces, el turismo rural o el medioambiente. El temario profundiza en los incentivos y ayudas al emprendimiento en Extremadura, así como aspectos legales y administrativos. En un bloque más práctico, los alumnos aprenden a elaborar un plan estratégico de negocio bajo la supervisión de profesionales del sector.
En esta línea, el curso “La gestión sostenible en la empresa rural” trata de ayudar a los empresarios a mejorar la gestión diaria de su actividad a través de los aspectos y recursos ambientales, sociales y económicos de los que dispone. Este curso también permitirá a los alumnos conocer experiencias de producción ecológica.
El plazo de inscripción para los cursos, de 10 horas de duración cada uno, permanece abierto hasta finales de septiembre.
El proyecto “La acuicultura como motor de desarrollo rural y dinamizador de empleo en Extremadura” consta de un conjunto de acciones gratuitas destinadas a promover el desarrollo sostenible de la acuicultura como actividad dinamizadora de la socioeconomía rural y a fomentar la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Extremadura.
Entre las diversas actuaciones impulsadas, destaca el premio Acuiverde a la mejor iniciativa empresarial sostenible vinculada al sector acuícola en Extremadura, dotado con 3.000 euros para acciones de promoción y difusión de su negocio. Los interesados tienen hasta el 2 octubre de 2012 para presentar su candidatura.
La Fundación OESA estará, en el marco de este proyecto, presente en la Fiesta de la Tenca, que tendrá lugar en Alcántara (Cáceres) el sábado 25 de agosto, donde se habilitará un punto de asesoramiento e información del proyecto y sus distintas acciones.
Más información de los cursos y el proyecto en: www.fundacionoesa.es/empleaverde