Volver

Expertos en tecnologías alimentarias apuntan la necesidad de dotar de un mayor valor añadido a los productos pesqueros y acuícolas

Semana de la Ciencia 2012 Expertos en tecnologías alimentarias han destacado hoy la necesidad de dotar de un mayor valor añadido a los productos pesqueros y acuícolas a través de la diversificación de la oferta, nuevas presentaciones y servicios adaptados a las demandas del consumidor. Esta es una de las conclusiones de la jornada «Cómo […]

jornada_san_sebastianb_web

Semana de la Ciencia 2012

Expertos en tecnologías alimentarias han destacado hoy la necesidad de dotar de un mayor valor añadido a los productos pesqueros y acuícolas a través de la diversificación de la oferta, nuevas presentaciones y servicios adaptados a las demandas del consumidor.

Esta es una de las conclusiones de la jornada «Cómo comeremos pescado en el futuro. Tecnologías alimentarias y desarrollo de productos acuáticos» que ha tenido lugar hoy en San Sebastián en el Basque Culinary Center, enmarcada dentro de la Semana de la Ciencia, que impulsa la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y con la organización de la Fundación OESA y AZTI-Tecnalia.

Investigadores, productores, representantes de la administración y organismos vinculados al sector pesquero y acuícola han presentado las nuevas tendencias en tecnologías alimentarias y en productos de nuevo desarrollo y han subrayado la necesidad de adaptarse a los hábitos del consumidor.

Durante la jornada se ha puesto de relieve la disminución en los últimos años, del consumo de pescado y marisco según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A pesar de ello, los españoles seguimos ocupando los primeros puestos a nivel europeo y mundial con unos 26,81 Kg. de pescado por persona y cápita.

Ante esta situación, se ha apuntado la necesidad de «romper con la creencia de que el pescado es difícil de cocinar y comprar». Para ello resulta fundamental una buena comunicación a través de los canales adecuados y apostar por nuevos e innovadores servicios como el vending.

Este sistema permite a las pescaderías dispensar sus productos, listos para cocinar, a través de máquinas expendedoras, lo que facilita que el consumidor pueda adquirir el producto fresco también por la tarde.

jornada_san_sebastian3_web

En España, a diferencia de otros países europeos, la incidencia de los productos transformados es menor y en torno a un 40% de los consumidores no compra productos pesqueros y acuícolas de cuarta y quinta gama, es decir, preparados y procesados, según datos de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medioambiente.

Entre las nuevas tendencias de consumo, los expertos señalan el éxito de los alimentos que cuentan historias reales. Asimismo, el consumidor busca experiencias multisensoriales plenas, que estimulen los cinco sentidos. En esta línea el sector pesquero y acuícola debe apostar por ofrecer «productos llamativos y creativos», que al mismo tiempo transmiten una imagen agradable y positiva.

Un aspecto clave en este proceso es el consumidor y para llegar a él en estos tiempos es necesario apostar por las nuevas tecnologías de la comunicación a través de Internet y las redes sociales, reduciendo el espacio existente entre el productor y el consumidor final.

El acto ha concluido con un show cooking y una degustación de productos acuícolas ofrecidos por las asociaciones y empresas del sector y preparados por los alumnos del Basque Culinary Center, con pintxos tan innovadores como popietas de lubina rellena de puerro y langostino, caviar de piparras y jugo espumosos de perejil o el rodaballo en tempura sobre arroz meloso de verduritas ligado con su pilpil, entre otros.

La jornada ha concluido con la visita de los participantes a las instalaciones del Basque Culinary Center, centro pionero y puntero a nivel internacional en la formación gastronómica y en la investigación alimentaria.

 

Galería de imágenes Semana de la Ciencia

Presentaciones de la jornada

Begoña Pérez-Villarreal Irene Gartzia José Luis Meniño
Pierre Picouet Aurora de Blas María Luisa Álvarez
Elisabet Arambari Gemma Trigueros Elena Romero
Susana Portela

jornada_san_sebastian4_web

jornada_san_sebastian2_web

Más noticias

Volver arriba