¿Acuicultura? Descúbrela supera las 120.000 visitas
Más de 120.000 personas han visitado la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela que organiza la Fundación OESA en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Desde que la muestra se inauguró el pasado 29 de abril, miles de personas han podido conocer los productos de crianza que llegan a sus mesas, así como las técnicas […]

Más de 120.000 personas han visitado la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela que organiza la Fundación OESA en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid.
Desde que la muestra se inauguró el pasado 29 de abril, miles de personas han podido conocer los productos de crianza que llegan a sus mesas, así como las técnicas y los procesos que se emplean en el sector a través de una explicación amena y divulgativa para todos los públicos.
Todos los contenidos de la exposición se distribuyen en un total de siete módulos divulgativos que se centran en la historia de la acuicultura, la producción en España, el cultivo marino y continental, la alimentación en acuicultura, la actividad de I+D+i, así como el desarrollo sostenible y cooperación. Asimismo, se han ubicado varios acuarios para observar las características de determinadas especies de crianza, entre las cuales el esturión, el rodaballo, la lubina y la dorada.
Además, la exposición ofrece actividades paralelas. Los visitantes han podido asistir a talleres, conferencias, charlas-degustación, proyecciones audiovisuales y visitas a instalaciones acuícolas, entre otras iniciativas.
Talleres infantiles en Navidad
¿Acuicultura? Descúbrela también ha preparado actividades especiales destinadas a los más pequeños en las fiestas navideñas. Los mayores de 5 años podrán participar en los talleres sobre el mejillón y el rodaballo, en los que se estudiará el desarrollo y la alimentación de estas especies. Al finalizar la actividad, los pequeños construirán una batea que podrán llevar a casa.
La exposición permanecerá abierta al público en el Museo Nacional de Ciencias Naturales hasta enero.