Volver

WWF celebra los días 7 y 8 de septiembre una nueva reunión sobre los Indicadores para la producción de trucha

Los días 7 y 8 de septiembre se ha celebrado en Verona (Italia) una nueva reunión de trabajo, en la que ha sido analizado el documento preliminar que recoge una primera batería de indicadores de sostenibilidad para el cultivo de trucha, identificados por WWF en el marco de su programa de Diálogos de acuicultura. Esta […]

Los días 7 y 8 de septiembre se ha celebrado en Verona (Italia) una nueva reunión de trabajo, en la que ha sido analizado el documento preliminar que recoge una primera batería de indicadores de sostenibilidad para el cultivo de trucha, identificados por WWF en el marco de su programa de Diálogos de acuicultura.

Esta iniciativa, puesta en marcha en el año 2004 y que cuenta con la participación de más de 2.000 profesionales y agentes del sector acuícola a nivel mundial, tiene por objetivo la creación de standards que analicen las interacciones de la actividad acuícola en los planos sociales y medioambientales, contribuyendo a una mayor sostenibilidad.

Hasta la fecha se han iniciado los trabajos para un total de 8 especies, entre las que se incluyen camarón, salmón, moluscos bivalvos, tilapia, pangasius, abalone, trucha, seriola y cobia.

Algunas de estas especies como la truca o los moluscos bivalvos, tiene un importante peso en términos económicos y sociales en nuestro país, por lo que cobra una mayor importancia la participación de nuestros empresarios, científicos y gestores en estos procesos de diálogo.

Aquellas personas que no hayan podido asistir a esta reunión en Verona, pero deseen poder analizar con mayor grado de detalle este documento de trabajo en castellano, pueden hacerlo en el siguiente enlace Documento de Pautas sobre el Proceso, haciendo llegar sus comentarios a la Fundación OESA (contacto@fundacionoesa.es) o bien directamente a WWF (c.mathiesen@wwf.dk).

Próximamente podrán encontrar en la Web de la Fundación más información sobre los Diálogos de Acuicultura de WWF, hasta entonces pueden hacerlo en el siguiente enlace: Diálogos de Acuicultura de WWF

Más noticias

Volver arriba