La Fundación OESA y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología suscriben el convenio de colaboración que articula la organización de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela en Las Palmas de Gran Canaria
El Director del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Fernando Pérez, y el Director Gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro, suscribieron el pasado 27 de junio, el convenio de colaboración entre ambas entidades para articular la organización de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela en Las Palmas de Gran Canaria. La muestra itinerante se […]

El Director del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Fernando Pérez, y el Director Gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro, suscribieron el pasado 27 de junio, el convenio de colaboración entre ambas entidades para articular la organización de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela en Las Palmas de Gran Canaria.
La muestra itinerante se inaugurará antes de que finalice el mes de julio en el Museo Elder de Ciencia y Tecnología, tras recibir más de 120.000 visitas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, dónde permaneció abierta al público durante nueve meses, durante los meses de abril a enero de 2011.
¿Acuicultura? Descúbrela trata de acercar a la sociedad la realidad de la actividad acuícola en España, tanto de los procesos productivos que se emplean como los productos que se generan. En particular, la muestra repasa a través de siete módulos didácticos la historia de la acuicultura, la producción en España, los cultivos marinos y continentales, la alimentación y la nutrición acuícola, la importancia de la I+D+i, el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. En esta ocasión, se ha sumado a los contenidos un nuevo módulo divulgativo, que recoge las especificidades de esta actividad en las Islas Canarias y sus potencialidades de desarrollo en esta región. La muestra cuenta también entre sus atractivos para el público, con cuatro acuarios de diferentes tamaños, en los que podrán observarse distintas especies representativas de la acuicultura española y canaria, además de un amplio abanico de actividades paralelas destinadas tanto a agentes del sector acuícola como al público en general.
En esta ocasión la muestra contará con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) y las entidades que integran los Patronatos de la Fundación OESA y el Museo Elder, además de un amplio número de empresas, centros de investigación, entidades y personas que han colaborado con la cesión de materiales o imágenes empleados en la exposición.