La Fundación OESA y el Museo de la Ciencia y el Cosmos inauguran la exposición “¿Acuicultura? Descúbrela” en Tenerife
La exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela ha abierto hoy sus puertas en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife. La muestra itinerante pretende acercar a los visitantes la realidad de la acuicultura española y, de forma específica, de las Islas Canarias, su papel como dinamizadora y generadora de empleo y los principales avances […]

La exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela ha abierto hoy sus puertas en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
La muestra itinerante pretende acercar a los visitantes la realidad de la acuicultura española y, de forma específica, de las Islas Canarias, su papel como dinamizadora y generadora de empleo y los principales avances científicos y técnicos que contribuyen a su desarrollo sostenible.
Para ello, recoge de modo ameno y divulgativo la historia de la acuicultura, los procesos productivos que se emplean en la crianza de las especies, la alimentación y nutrición de los peces, el papel de la I+D+i, su contribución al desarrollo sostenible y el papel que puede jugar en la cooperación al desarrollo y la lucha contra el hambre.
La exposición también cuenta con un módulo específico sobre la acuicultura de las Islas Canarias, que contiene información acerca de las principales especies que se crían en el archipiélago, los sistemas productivos empleados, la actividad empresarial, los centros de investigación y las potencialidades y perspectivas de un sector que aumentó su producción en Canarias en un 50% los últimos años hasta alcanzar a niveles similares a los alcanzados en las capturas de pescado fresco y congelado y que ha visto un estancamiento de estos datos al igual que el resto de la acuicultura española y europea.
La exposición incluye cuatro acuarios donde se muestran especies cultivadas en España, entre las cuales se encuentran la trucha, la dorada, la lubina, la tilapia, la oreja de mar y el caballito de mar.
¿Acuicultura? Descúbrela permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre en Tenerife. En el transcurso de estos cuatro meses los visitantes también podrán participar en diversas actividades paralelas que serán programadas, como talleres infantiles y conferencias divulgativas sobre la realidad de la actividad acuícola.
La exposición impulsada por la Fundación OESA cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Pesca y el acto de inauguración cuenta también con el apoyo del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y los Cultivos Marinos (FROM). Al acto celebrado hoy han asistido el Viceconsejero de Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Soto; la Presidenta del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, Amaya Conde; la Directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos, Carmen del Puerto Valera y el Director Gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro.
¿Acuicultura? Descúbrela ha visitado el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de las Palmas de Gran Canaria y el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, donde ha recibido más de 150.000 visitantes en estas dos itinerancias.
La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), perteneciente al sector público estatal y adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue constituida en 2008 con el objetivo de ser vía de encuentro e impulso de la acuicultura española entre los distintos agentes involucrados en su desarrollo, mejorando el conocimiento de esta actividad, fomentando su desarrollo sostenible y promoviendo al comunicación y divulgación científica.
Para visitar la galería de imágenes pulse aquí