Volver

La Fundación OESA inicia los trabajos para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha iniciado los trabajos para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española que se presentará a la Comisión Europea antes de que finalice el 2013. El Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española, cuya realización encomienda la Secretaría General de Pesca a la Fundación OESA, […]

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha iniciado los trabajos para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española que se presentará a la Comisión Europea antes de que finalice el 2013.

El Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española, cuya realización encomienda la Secretaría General de Pesca a la Fundación OESA, marcará las directrices a seguir para el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad acuícola. Su principal objetivo será el de contribuir a la expansión y potenciación de un sector considerado como actividad de futuro en la Unión Europea.

La necesidad de su elaboración responde a la obligatoriedad de los Estados Miembros de la UE de presentar un plan estratégico plurianual de la acuicultura, según recoge la Comisión Europea en el proceso de reforma de la Política Común de Pesca iniciado en 2011, que marcará las directrices y orientaciones de la actividad pesquera y acuícola en los países europeos a partir del año 2014.

Dentro de la reforma, está previsto que la acuicultura pueda jugar un papel más importante y para lograr este objetivo, la Comisión Europea ha recomendado a los Estados Miembros una mejora en la planificación del sector.

El presente plan tratará de dar respuesta a las demandas y retos del sector, apostando de forma decidida por su expansión y desarrollo sostenible para ofrecer, en último término, una gama de productos saludables y accesibles para los consumidores españoles y de otras partes del mundo.

En una primera fase, se analizará la situación actual del partida del sector en cada una de las comunidades autónomas y se realizará una estimación de la posible evolución del sector a corto, medio y largo plazo.

Tras el diagnóstico, se definirán medidas concretas que puedan contribuir al mejorar el desarrollo de la acuicultura española en los ámbitos científico y tecnológico, productivo, socioeconómico y ambiental, en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas, ya que muchas de ellas cuentan con su propia planificación estratégica o están inmersas en su elaboración.

El plan estratatégico se desarrollará desde un enfoque integrador y pluridisciplinar, que promueva la participación del las administraciones central y autonómicas; asociaciones; empresas y trabajadores; centros de investigación y universidades; ONG; industria comercializadora y transformadora; y la sociedad.

Más noticias

Volver arriba