Volver

La exposición «Acuifoto. La Acuicultura de España en imágenes» visitará Valencia

La exposición itinerante «Acuifoto: la acuicultura de España en imágenes» visitará la localidad valenciana Font d’en Carròs a partir del próximo 21 de junio. La muestra reúne una selección de las mejores fotografías presentadas al certamen bianual ACUIFOTO, impulsado por la Fundación OESA con el objetivo de acercar la acuicultura a la sociedad a través […]

La exposición itinerante «Acuifoto: la acuicultura de España en imágenes» visitará la localidad valenciana Font d’en Carròs a partir del próximo 21 de junio. La muestra reúne una selección de las mejores fotografías presentadas al certamen bianual ACUIFOTO, impulsado por la Fundación OESA con el objetivo de acercar la acuicultura a la sociedad a través de imágenes divulgativas y científicas o tecnológicas.

Las fotografías muestran desde un punto de vista estético y divulgativo los procesos de producción del sector acuícola, las interacciones de la acuicultura con el medio ambiente, las diversas especies cultivadas en España y la investigación, desarrollo e innovación en acuicultura.

En esta ocasión, la Casa de la Cultura de la Font d’en Carròs en Valencia acogerá la exposición a partir del 21 de junio, fruto de la colaboración entre la Fundación OESA y el ayuntamiento de esta localidad valenciana. En el transcurso del acto de inauguración, el catedrático del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad Politécnica de Valencia, Miguel Jover, impartirá una conferencia divulgativa sobre acuicultura. La muestra permanecerá hasta el 27 de julio en la Casa de la Cultura, donde se podrá visitar de 18 a 21 horas.

«Acuifoto: La acuicultura de España en imágenes» continúa así su itinerancia por la geografía española. Desde que inició su andadura en 2010 ha recalado en el Lucernario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; la sede del FROM; las universidades de Santiago y Vigo; Casa de los Toruños en Cádiz; Mutriku; el Museo do Mar de Galicia; la Casa de la Ciencia en Sevilla; el Instituto Tecnológico de Castilla y León y el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona. En estos momentos también se encuentra en la Universidad de Barcelona.

Las imágenes de la muestra han sido recogidas en un catálogo editado por la Fundación OESA que se puede consultar a través de la web www.fundacionoesa.es

Más noticias

Volver arriba