Volver

La exposición ¿Acuicultura? Descúbrela cierra sus puertas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales con más de 120.000 visitas

La exposición ¿Acuicultura? Descúbrela cierra sus puertas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales con más de 120.000 visitas • La Secretaría General de Mar, la Fundación OESA y el Museo Nacional de Ciencias Naturales han clausurado hoy la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela • El Director General de Recursos Marinos y Acuicultura de la Secretaría General […]

clausura_exposicion_acuicultura_web

La exposición ¿Acuicultura? Descúbrela cierra sus puertas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales con más de 120.000 visitas

• La Secretaría General de Mar, la Fundación OESA y el Museo Nacional de Ciencias Naturales han clausurado hoy la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela

• El Director General de Recursos Marinos y Acuicultura de la Secretaría General del Mar, Alejandro Polanco, destaca el desarrollo de la acuicultura como «actividad pujante, moderna y estratégica para la economía española»

• Está previsto que la exposición viaje a diferentes puntos de la geografía española

La exposición ¿Acuicultura? Descúbrela ha cerrado hoy sus puertas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) con más de 120.000 visitas en nueve meses. La Secretaría General del Mar, la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han clausurado la muestra divulgativa.

En el transcurso del acto de clausura el Director General de Recursos Marinos y Acuicultura de la Secretaría General del Mar, Alejandro Polanco, ha destacado la labor y el reto de la exposición para divulgar el desarrollo y crecimiento de la acuicultura como «actividad pujante, moderna y estratégica para la economía española».

Polanco, ha recordado que la muestra coincide con la celebración de los primeros 25 años de historia de la acuicultura moderna en España y ha valorado la implicación de todos los agentes que integran el sector.

«Nuestro país, tal y como se recoge en la exposición, es pionero en el cultivo de un buen número de especies acuícolas que hoy no serían una realidad de no ser por la excelencia de nuestros grupos de investigación y por la valentía y visión de futuro de nuestros empresarios», ha añadido.

Por su parte, el Director Gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro, ha destacado el éxito de participación de ¿Acuicultura? Descúbrela al superar las 120.000 visitas. Remiro ha subrayado la importancia de acercar a la sociedad la actividad acuícola y los procesos productivos en España no sólo a través de la exposición sino también mediante actividades paralelas.

En concreto, el Director Gerente de la Fundación OESA ha destacado la labor divulgativa de los talleres infantiles y de casi una decena de actividades complementarias. En concreto, ¿Acuicultura? Descúbrela ha ofrecido conferencias, sesiones técnicas, presentaciones de publicaciones científicas, charlas divulgativas y degustaciones de especies de crianza como el rodaballo, la trucha, la tenca, la dorada y la lubina, la corvina y el mejillón. Además la exposición ha recogido a través de siete módulos didácticos la historia de la acuicultura, la producción en España, el cultivo marino y continental, la alimentación de los ejemplares, el consumo, la actividad de I+D+i, así como el fomento del desarrollo sostenible y la cooperación en la acuicultura mediterránea.

En el acto de clausura, Javier Remiro también ha agradecido la colaboración del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Desde el museo, la Vicedirectora de Exposiciones y Programas Públicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Soraya Peña, ha apuntado como motivo del éxito de la exposición que «tiene relación directa con la vida cotidiana de la sociedad».

¿Acuicultura? Descúbrela se ha despedido hoy del Museo Nacional de Ciencias Naturales pero está previsto que la exposición viaje a diferentes puntos de la geografía española.

Más noticias

Volver arriba