Volver

La acuicultura como motor de desarrollo rural y dinamizador de empleo en Extremadura centra el proyecto que impulsa la Fundación OESA en el marco del Programa empleaverde

La actividad acuícola como motor de desarrollo rural y dinamizador del empleo verde en Extremadura centrará las actuaciones a desarrollar en el marco del proyecto que impulsa la Fundación OESA en el marco del Programa empleaverde, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad cofinanciada por el Fondo Social Europeo. El acuerdo suscrito por la Fundación OESA […]

logos_emplea_verde_foesa

La actividad acuícola como motor de desarrollo rural y dinamizador del empleo verde en Extremadura centrará las actuaciones a desarrollar en el marco del proyecto que impulsa la Fundación OESA en el marco del Programa empleaverde, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

El acuerdo suscrito por la Fundación OESA y la Fundación Biodiversidad para la ejecución de este proyecto tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad de la actividad acuícola continental a través de la formación. Asimismo, trata de promover la consolidación y desarrollo sostenible de la acuicultura, promocionando su rol de actividad dinamizadora de la socioeconomía rural y fomentando la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales vinculadas a la acuicultura.

Para alcanzar este objetivo, el proyecto se estructura en diez acciones dirigidas a trabajadores por cuenta propia y PYMES, prestando especial atención a jóvenes con una capacidad reducida de formación; mujeres y mayores de 45 años que presenten un perfil emprendedor elevado y profesionales que han mantenido una relación estrecha con el medio rural y la actividad acuícola.

Entre las distintas actuaciones que contempla el proyecto, se integran cursos de formación sobre creación y promoción de negocios sostenibles vinculados a la actividad acuícola, así como de gestión sostenible en la empresa acuícola. En la misma línea, el proyecto pondrá en marcha dos jornadas de sensibilización de la acuicultura como motor de desarrollo rural, la primera de las cuales tendrá lugar el próximo día 30 de noviembre en un lugar aún por confirmar en Badajoz.

El proyecto elaborará en una primera fase el estudio técnico «Acuicultura, motor de desarrollo rural» y presentará el certamen «Acuiverde», que premiará aquellas iniciativas que vinculen la actividad acuícola con el desarrollo rural sostenible. En esta misma línea, se diseñarán distintos materiales de sensibilización y se ofrecerá asesoramiento personalizado para la creación de empresas y nuevas líneas de negocio.

El plazo de ejecución de estas actuaciones enmarcadas en el proyecto finalizará el 1 de noviembre de 2012.

El programa empleaverde, cofinando por el Fondo Europeo a través del programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013 tiene como intención «mejorar la formación y concienciación ambiental de los trabajadores, impulsar una nueva cultura empresarial que aborde aspectos ambientales en la gestión y animar la creación de empresas de temática ambiental que aprovechen el potencial del medio ambiente como generador de puestos de trabajo».

 

Más noticias

Volver arriba