El Secretario General de Pesca destaca el potencial de crecimiento de la actividad acuícola en España
Día de la Acuicultura El Secretario General de Pesca, Carlos Domínguez, ha destacado la importancia de la acuicultura en España y el potencial de crecimiento del sector, en el transcurso de un acto celebrado con motivo del Día de la Acuicultura. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado a los actos […]

Día de la Acuicultura
El Secretario General de Pesca, Carlos Domínguez, ha destacado la importancia de la acuicultura en España y el potencial de crecimiento del sector, en el transcurso de un acto celebrado con motivo del Día de la Acuicultura.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado a los actos de celebración del Día de la Acuicultura, coordinado por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura.
En el transcurso de su intervención, el Secretario General de Pesca y Presidente de la Fundación ha destacado las numerosas iniciativas que se están desarrollando a lo largo de la geografía española con motivo de este día y ha anuncia el lanzamiento, de cara al año 2013 de la campaña informativa «Acuicultura española: garantía y frescura todo el año».
En este día de celebración, centros de investigación, universidades, asociaciones, empresas y otros agentes vinculados a la actividad acuícola han organizado cerca de una treintena de actividades con el fin de acercar la acuicultura a la sociedad.
En el acto de presentación, Domínguez ha destacado la capacidad de crecimiento de la acuicultura en Europa y el potencial de esta actividad en España por tratarse de una actividad que proporciona alimentos de alta calidad, al tiempo que contribuye a generar empleo, riqueza y bienestar en numerosas zonas rurales y litorales de nuestro país.
A pesar del estancamiento de la actividad experimentado en los últimos años en Europa, el Secretario General de Pesca confía en que la nueva Política Pesquera Común contribuya al relanzamiento de la acuicultura a través del refuerzo de su competitividad y su apuesta por la innovación.
En España la producción acuícola en 2010 alcanzó las 253. 841 toneladas, que representan en torno al 20% de la producción acuícola de la UE. De esta producción el 75% corresponden al cultivo moluscos, especialmente a la crianza de mejillón que se realiza en Galicia.
Esta especie es la más cultivada en España, seguida de la dorada, la trucha, la lubina y el rodaballo, pero también existen otras especies que representativas como la corvina, la ostra y la almejas. Sus características, propiedades y sistemas de cultivo serán trasladas a los consumidores a través de la campaña «Acuicultura española, garantía y frescura todo el año».
La campaña, también destacará algunas ventajas del consumo de estos productos como son su frescura, la ausencia de anisakis, su contenido en omega 3, la trazabilidad, su disponibilidad durante todo el año y el contar con un precio estable.
Esta acción promocional de la acuicultura y sus productos se complementará con otras acciones promovidas desde la Dirección General de Industrias Alimentarias. Su director general, Fernando José Burgaz, ha destacado la labor que se está realizando, resaltando alguna de las actividades que se organizarán próximamente como la celebración de la Semana del Pescado, que tendrá lugar del 10 al 14 de diciembre y en la que la acuicultura también tendrá su papel destacado.