El Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar, inaugura la exposición “¿Acuicultura? Descúbrela” en el Aquarium de San Sebastián
Con motivo de la celebración del Congreso Europeo de Acuicultura, la exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela se traslada al Aquarium Donostia-San Sebastián hasta finales de noviembre. El Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar Guerrero, inauguró en el día de ayer la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela, impulsada por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) […]

Con motivo de la celebración del Congreso Europeo de Acuicultura, la exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela se traslada al Aquarium Donostia-San Sebastián hasta finales de noviembre.
El Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar Guerrero, inauguró en el día de ayer la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela, impulsada por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que ha contado para esta itinerancia con la colaboración de AZTI-Tecnalia, el Aquarium de San Sebastián y el Gobierno Vasco.
Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar; Director Gerente de la Fundación OESA, Javier Ramiro; Director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Leandro Azkue; Director General de AZTI-TECNALIA, Rogelio Pozo junto a los Responsable del Aquarium donostiarra el Presidente Vicente Zaragüeta y la Directora Esther Irigaray
El objetivo de la exposición es acercar a la sociedad la realidad y perspectivas de un sector estratégico en muchas zonas de nuestro país, que contribuye al aporte de proteinas de calidad, al desarrollo sostenible y la creación de empleo.
A través de su recorrido, el visitante podrá conocer los orígenes y la historia de la acuicultura hasta nuestros días, su evolución en términos productivos, las particularidades de los cultivos marinos y continentales y las principales especies de crianza, el papel que juegan estos productos en nuestra alimentación, la importancia de la I+D+i y la relevancia de esta actividad en el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
Con todo ello, la exposición pretende acercar a la sociedad la realidad de la acuicultura española y visibilizar su papel como actividad dinamizadora y generadora de riqueza, empleo y bienestar en numerosas zonas de nuestra geografía.
Con motivo de esta itinerancia, se ha incorporado un módulo específico sobre la acuicultura en el País Vasco, que contiene información acerca de las principales especies que se crían en esta Comunidad Autónoma, la actividad empresarial, los centros de investigación, así como las perspectivas y potencialidades de desarrollo de este sector.
En el marco de la exposición, que permanecerá abierta al público hasta los últimos días del mes de noviembre, está previsto la realización de distintas actividades paralelas, que podrán consultarse en los próximos días en la página Web de la exposición.
Desde su puesta en marcha en el año 2010, más de un millón de personas han visitado la muestra tras su paso por el Museo do Mar de Galicia, el Museo Príncipe Felipe de Valencia, el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de las Palmas de Gran Canaria y el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
Para ampliar la información sobre ¿Acuicultura? Descúbrela pueden consultar www.acuicultura-descubrela.es.