El ciclo de talleres “Divulgar ciencia en el siglo XXI” tendrá continuidad en 2013
El ciclo de talleres formativos «Divulgar ciencia en el siglo XXI», impulsado por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), tendrá continuidad con una segunda edición en 2013 que se impartirá en diversas localidades de la geografía española. Siguiendo el formato de la edición anterior, se realizarán tres talleres en 2013 que pretenden dotar de […]

El ciclo de talleres formativos «Divulgar ciencia en el siglo XXI», impulsado por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), tendrá continuidad con una segunda edición en 2013 que se impartirá en diversas localidades de la geografía española.
Siguiendo el formato de la edición anterior, se realizarán tres talleres en 2013 que pretenden dotar de herramientas y estrategias de divulgación del conocimiento científico a investigadores y agentes de la I+D+I con el fin de que sean capaces de difundir los resultados de sus proyectos de investigación a la sociedad y a los medios de comunicación de forma eficaz y accesible.
Para alcanzar este objetivo, contarán con especialistas de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación y divulgación científica que complementarán los aspectos teóricos con ejercicios prácticos.
Entre los contenidos, los asistentes podrán conocer las claves de un buen divulgador científico, herramientas para difundir los resultados de sus proyectos de investigación en medios de comunicación, redes sociales y otras herramientas de la web 2.0, así como aquellas técnicas que permitirán adaptar la información científica a un lenguaje divulgativo.
Los interesados en acoger los talleres «Divulgar ciencia en el siglo XXI» en su centro de investigación o trabajo pueden dirigirse a la Fundación OESA a través del correo electrónico jornadas@fundacionoesa.es. En la primera edición, más de 120 investigadores participaron en los talleres que tuvieron lugar en la Universidad de Barcelona que contó con la organización de la XRAq, en la Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua), ubicada en El Puerto de Santamaría (Cádiz) y el Centro Tecnológico del Mar- Fundación CETMAR, que se encuentra en Vigo.
Esta iniciativa se enmarca en la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Fundación OESA, un proyecto que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además del ciclo de talleres «Divulgar ciencia en el siglo XXI», el proyecto incluye la incorporación de nuevas herramientas en la Red Nacional de Comunicación y Divulgación en Acuicultura, Acuired (www.acuired.es), una plataforma interactiva y profesional que sirve de punto de encuentro, debate y difusión de contenidos divulgativos vinculados al sector acuícola. Entre los nuevos servicios de Acuired, figura la creación de una herramienta de apoyo a la búsqueda de empleo.