Volver

Desayuno informativo de presentación del certamen ACUIPRESS

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha presentado hoy en Madrid el 1er Certamen Nacional de Periodismo de Divulgación en Acuicultura, Acuipress, en un acto que ha contado con la participación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR). En el […]

desayuno_informativo_acuipress2_web

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha presentado hoy en Madrid el 1er Certamen Nacional de Periodismo de Divulgación en Acuicultura, Acuipress, en un acto que ha contado con la participación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR).

En el transcurso del desayuno informativo, la coordinadora del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) de la FECYT, Verónica Fuentes, ha profundizado en la necesidad de seguir estrechando los lazos de colaboración entre la comunidad científica y los medios de comunicación a la hora acercar la ciencia a la sociedad, destacando el papel que juega la plataforma SINC en este ámbito y algunos de los retos a los que se enfrenta esta herramienta que la FECYT pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación.

desayuno_informativo_acuipress6_web

Javier Ojeda, gerente de APROMAR, ha centrado su intervención en la situación que atraviesa en nuestros días la acuicultura marina en nuestro país, analizando algunas de las claves en las que debe asentarse su desarrollo en los próximos años e incidiendo en la apuesta que realizan las empresas acuícolas españolas por su sostenibilidad, en términos ambientales, sociales y económicos. Ojeda también ha destacado la elevada calidad de los productos acuícolas españoles y sus características organolépticas y nutricionales , cada día más demandadas y apreciadas por los consumidores.

Por su parte, el Director gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro, ha remarcado la importancia que sigue teniendo en nuestros días, seguir acercando la acuicultura a la sociedad y a los consumidores, a pesar de ser una actividad y unos productos totalmente integrados en nuestros hábitos de consumo, ya que sigue existiendo un amplio desconocimiento respecto de los procesos productivos que se emplean y las propiedades y características de los productos que genera esta actividad.

En esa línea se enmarca la convocatoria de esta 1ª edición del Certamen Nacional de Periodismo de Divulgación en Acuicultura ACUIPRESS, que ha sido presentada hoy en Madrid y que pretende destacar y apoyar el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación que se acercan a este sector productivo desde la perspectiva de su sostenibilidad o su apuesta por la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Tal y como ha explicado Javier Remiro, esta primera edición del certamen, está dirigida a profesionales de los medios de comunicación y estudiantes que hayan publicado, emitido o difundido trabajos periodísticos vinculados a la actividad acuícola en el periodo comprendido entre enero de 2010 al 31 de mayo de 2011. El certamen cuenta con dos categorías a concurso, Acuicultura y Sostenibilidad e Investigación, desarrollo tecnológico e innovación acuícola, dotadas cada una de ellas con 6.000 € de premio.

El jurado, presidido por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Dª Rosa Aguilar, e integrado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación, la comunicación y la divulgación científica, hará entrega de los premios en el transcurso de un acto convocado por la Fundación OESA a tal efecto a principios del mes de julio.

Más noticias

Volver arriba