Ayuda para la realización de una tesis doctoral sobre la proporción de sexos en los peces
El objetivo de la realización de esta tesis es profundizar en el conocimiento de cómo las condiciones ambientales afectan a la expresión de ciertos genes implicados en el desarrollo gonadal que determinan la proporción de sexos. Para este fin, el doctorando experimentará con lubinas y peces cebra en acuarios donde practicará biometrías y biopsias, entre […]
25 MAY, 2015
El objetivo de la realización de esta tesis es profundizar en el conocimiento de cómo las condiciones ambientales afectan a la expresión de ciertos genes implicados en el desarrollo gonadal que determinan la proporción de sexos. Para este fin, el doctorando experimentará con lubinas y peces cebra en acuarios donde practicará biometrías y biopsias, entre otras técnicas.
El requisito mínimo para poder optar a la beca es ser Licenciado, preferiblemente en Biología, Bioquímica, Ciencias del Mar, Farmacia o Medicina, además de tener vocación para la investigación científica e interés por la fisiología y biología molecular. El plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 6 de febrero.
Para más información visite el siguiente enlace: http://www.observatorio-acuicultura.org/documentos/BECA-FPI.pdf
Un artículo escrito por las investigadoras Kiranpreet Kaur y Silvia Torrecillas analiza el impacto en la alimentación en acuicultura a base de krill en especies no salmónidas y concluye que es benficiosa para la salud y el crecimiento de los ejemplares.
La acuicultura española está viviendo en los últimos años importantes avances gracias a las innovaciones técnicas y la mejoras en la alimentación de los ejemplares, que han logrado que las granjas ahorren en recursos y ganen en sostenibilidad.
El Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) presentará los resultados finales de su proyecto “Evaluación de la competitividad y de las necesidades de I+D+i en acuicultura como sector estratégico de la Economía Azul en Andalucía (ACUI+D+i)” el 28 de mayo.
La Unión Europea ha puesto en marcha la campaña "Acuicultura en la UE. Trabajamos para ti con pasión”, cuyo objetivo es sensibilizar, comprender y apoyar el desarrollo de la acuicultura en el ámbito comunitario.
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) acaba de publicar la Guía sobre el Bienestar en la Acuicultura Española para Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), en dos versiones, español e inglés. En su elaboración ha trabajado un amplio grupo de expertos de diversas instituciones y empresas, bajo un enfoque colaborativo.