ACUICULTURA – ESPAÑA: VI Certamen «Receta Dorada de Andalucía»
¿A la sal o a la espalda? Son sin duda dos de las opciones a las que más recurrimos cuando se trata de preparar una dorada. Afortunadamente, existen muchísimas más formas de disfrutar de este pescado cultivado en Andalucía. Por ello, para descubrir nuevas preparaciones, apoyar a los jóvenes restauradores y demostrar que la dorada […]
¿A la sal o a la espalda? Son sin duda dos de las opciones a las que más recurrimos cuando se trata de preparar una dorada. Afortunadamente, existen muchísimas más formas de disfrutar de este pescado cultivado en Andalucía.
Por ello, para descubrir nuevas preparaciones, apoyar a los jóvenes restauradores y demostrar que la dorada es un producto versátil, hace seis años nació el certamen gastronómico “Receta Dorada de Andalucía”, promovido por la Organización de Productores de Acuicultura Marina de Andalucía (OPP-56) con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Comunidad.
Este jueves 26 de marzo, la OPP56 celebra la sexta edición de este certamen que permite descubrir nuevos talentos de las escuelas de hostelería de toda Andalucía.
En la fase preliminar – celebrada hace tres semanas en cada escuela – participaron más de 300 estudiantes. Después de pasar esta primera etapa y ser los mejores en sus respectivas escuelas, son once los alumnos finalistas que llegarán desde Málaga, Jaén, Sevilla, Huelva, Cádiz y Almería, a la gran final.
El restaurante sevillano “Robles Aljarafe” acogerá esta cita que reúne en su jurado a críticos gastronómicos, conocidos restauradores y representantes de la Administración andaluza, que premiarán la mejor receta de dorada de Andalucía.
Las anteriores cinco ediciones del concurso hacen prometer una final llena de emoción y satisfacción, al encontrarnos con elaboradas recetas y el entusiasmo de una juventud que ha encontrado en la gastronomía su vocación profesional.
Un concurso con libro propio
Cabe destacar que este concurso cuenta con su propio libro que, bajo el título “Las Recetas Doradas de Andalucía”, reúne las recetas de las tres primeras ediciones del certamen gastronómico. No sólo se trata de una edición elaborada y con un diseño muy cuidado, sino de una publicación que permite preparar deliciosos y creativos platos paso a paso.
Después de la gran acogida de este libro presentado en abril de 2007, está prevista la publicación de la segunda edición del libro para finales de 2009, que reunirá las recetas de las tres siguientes ediciones; entre las que se encontrarán las diez recetas que competirán este jueves, 26 de marzo en Sevilla.
Escuelas Finalistas
Estas son las escuelas que van a participar en la VI edición del concurso que se celebrará el jueves, 26 de marzo de 2009, en el restaurante Robles Aljarafe de Sevilla.
I.E.S. ALMERAYA (Almería)
I.E.S. "HOSTELERA" (Cádiz)
I.E.S. ARROYO HONDO (Cádiz)
E.H. DE CÁDIZ (Cádiz)
I.E.S. SALTÉS (Huelva)
I.E.S. ISLA ANTILLA (Huelva)
E.H. MÁLAGA "LA CONSULA" (Málaga)
I.E.S. BARTOLOMÉ DE LAS CASAS (Sevilla)
I.E.S. ATENEA (Sevilla)
I.E.S. HELIÓPOLIS (Sevilla)
I.E.S. SAN FERNANDO (Sevilla)
Sobre el evento
Día: Jueves, 26 de marzo de 2009.
Lugar: Restaurante Robles Aljarafe (Carretera de Bormujos Nº 2 – Castilleja de la Cuesta – Sevilla)
Hora:
09:30 h. Recepción de participantes
10:00 h. Comienzo del trabajo en cocina
12:00 h. Presentación de los platos al Jurado y a la Prensa.
13:30 h. Comunicación de los premios otorgados y entrega de los mismos.
(Los medios de comunicación podrán acercarse desde las 09:30 hasta el fin del concurso)
Para mayor información: Gabinete de Prensa OPP 56 prensa@asemaonline.com – Tel.: 696.941.874 – www.doradadecrianzadelsur.com