Volver
ACUICULTURA – ESPAÑA: AZTI-Tecnalia coordina un proyecto internacional para contribuir a la sostenibilidad de los recursos marinos
Los Estados, con la obligación de velar por la sostenibilidad de los recursos pesqueros que explotan, deben implicarse activamente para promover la pesca responsable y la investigación científica apropiada y coordinada. En el caso de la UE, las acciones deben ser coherentes con los principales acuerdos internacionales en esta materia (UNCLOS, CCRF, UNIA, CMDS) dirigidos […]
25 MAY, 2015
Los Estados, con la obligación de velar por la sostenibilidad de los recursos pesqueros que explotan, deben implicarse activamente para promover la pesca responsable y la investigación científica apropiada y coordinada. En el caso de la UE, las acciones deben ser coherentes con los principales acuerdos internacionales en esta materia (UNCLOS, CCRF, UNIA, CMDS) dirigidos a contribuir a la sostenibilidad de los recursos marinos y debe asegurar la coherencia entre las diferentes políticas europeas. Por lo tanto, el proyecto TXOTX busca contribuir a un enfoque coherente de la investigación, evaluación y gestión de los recursos pesqueros, especialmente en aquellas áreas donde la flota Europea actúa, tanto en aguas internacionales como de terceros países. La iniciativa TXOTX, que cuenta con la participación de 11 instituciones de Europa, América y África, va a desarrollarse durante tres años y su finalización está prevista para marzo de 2011. Los objetivos específicos de TXOTX son, en primer lugar, reunir información de todas las organizaciones regionales de ordenación pesquera (FRM/ORP), de los acuerdos de cooperación pesquera, así como de determinadas regiones adicionales de especial interés (con énfasis en las zonas CPA) sobre el alcance de los programas de investigación científica pesquera que están realizando los distintos actores. En segundo lugar, analizar los datos disponibles y las metodologías aplicadas en los procedimientos de evaluación y gestión regional, con el fin de identificar las lagunas de datos y de investigación. Asimismo, el proyecto analizará las oportunidades para una mayor coordinación de la investigación que pueden ser promovidas por la UE en apoyo a los dictámenes científicos para la gestión de la pesca. El tercer objetivo consiste en elaborar recomendaciones sobre la manera de mejorar la cooperación con terceros, con el fin de mejorar la investigación y el estado de los recursos. Las instituciones que participan en este proyecto coordinado por AZTI-Tecnalia son las británicas Cefas e Imperial College, el Instituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP), la Universidad de Stockholm en Suecia, la Universidad de Cape Town de Sudáfrica, NFDS-África de Botswana, Autoridad Pesquera de Sheychelles, el instituto INRH de Marruecos, y el Institutos de Investigaciones Marinas (IMS) y el Instituto Pesquero ambos de Tanzania. Para más información: www.txotx.net
Más noticias
Nueva campaña comunitaria para impulsar la acuicultura en la UE
La Unión Europea ha puesto en marcha la campaña "Acuicultura en la UE. Trabajamos para ti con pasión”, cuyo objetivo es sensibilizar, comprender y apoyar el desarrollo de la acuicultura en el ámbito comunitario.
14 ABR, 2025
APROMAR publica la guía sobre el bienestar en la acuicultura española para la trucha arcoíris
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) acaba de publicar la Guía sobre el Bienestar en la Acuicultura Española para Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), en dos versiones, español e inglés. En su elaboración ha trabajado un amplio grupo de expertos de diversas instituciones y empresas, bajo un enfoque colaborativo
9 ABR, 2025
El Observatorio Español de Acuicultura lanza su nueva web y presenta el programa de mentorización CultiVA
El lanzamiento de esta nueva versión incorpora el programa CultiVA, un programa de mentoría dirigido a personas jóvenes estudiantes, graduadas, investigadoras predoctorales o recién doctoradas que buscan apoyo en la identificación de sus oportunidades profesionales en el campo de la acuicultura.
1 ABR, 2025
La FAO lanza una convocatoria para reconocer las contribuciones al desarrollo de la pesca y la acuicultura sostenible
La FAO ha lanzado una convocatoria para reconocer las contribuciones al desarrollo de la pesca y la acuicultura sostenible, con motivo de la celebración de sus 80 años y el 30.º aniversario de la aprobación del Código de Conducta para la Pesca Responsable.
19 MAR, 2025
Un estudio reciente destaca las ventajas de la harina de krill para alimentar juveniles de dorada
Un estudio desarrollado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), publicado en la revista 'Aquaculture", subraya los beneficios de incluir harina de krill en la dieta de ejemplares juveniles de dorada (Sparus aurata).
7 MAR, 2025