Volver

ACUICULTURA – ESPAÑA: AZTI-Tecnalia coordina un proyecto internacional para contribuir a la sostenibilidad de los recursos marinos

Los Estados, con la obligación de velar por la sostenibilidad de los recursos pesqueros que explotan, deben implicarse activamente para promover la pesca responsable y la investigación científica apropiada y coordinada. En el caso de la UE, las acciones deben ser coherentes con los principales acuerdos internacionales en esta materia (UNCLOS, CCRF, UNIA, CMDS) dirigidos […]

Los Estados, con la obligación de velar por la sostenibilidad de los recursos pesqueros que explotan, deben implicarse activamente para promover la pesca responsable y la investigación científica apropiada y coordinada. En el caso de la UE, las acciones deben ser coherentes con los principales acuerdos internacionales en esta materia (UNCLOS, CCRF, UNIA, CMDS) dirigidos a contribuir a la sostenibilidad de los recursos marinos y debe asegurar la coherencia entre las diferentes políticas europeas. Por lo tanto, el proyecto TXOTX busca contribuir a un enfoque coherente de la investigación, evaluación y gestión de los recursos pesqueros, especialmente en aquellas áreas donde la flota Europea actúa, tanto en aguas internacionales como de terceros países. La iniciativa TXOTX, que cuenta con la participación de 11 instituciones de Europa, América y África, va a desarrollarse durante tres años y su finalización está prevista para marzo de 2011. Los objetivos específicos de TXOTX son, en primer lugar, reunir información de todas las organizaciones regionales de ordenación pesquera (FRM/ORP), de los acuerdos de cooperación pesquera, así como de determinadas regiones adicionales de especial interés (con énfasis en las zonas CPA) sobre el alcance de los programas de investigación científica pesquera que están realizando los distintos actores. En segundo lugar, analizar los datos disponibles y las metodologías aplicadas en los procedimientos de evaluación y gestión regional, con el fin de identificar las lagunas de datos y de investigación. Asimismo, el proyecto analizará las oportunidades para una mayor coordinación de la investigación que pueden ser promovidas por la UE en apoyo a los dictámenes científicos para la gestión de la pesca. El tercer objetivo consiste en elaborar recomendaciones sobre la manera de mejorar la cooperación con terceros, con el fin de mejorar la investigación y el estado de los recursos. Las instituciones que participan en este proyecto coordinado por AZTI-Tecnalia son las británicas Cefas e Imperial College, el Instituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP), la Universidad de Stockholm en Suecia, la Universidad de Cape Town de Sudáfrica, NFDS-África de Botswana, Autoridad Pesquera de Sheychelles, el instituto INRH de Marruecos, y el Institutos de Investigaciones Marinas (IMS) y el Instituto Pesquero ambos de Tanzania. Para más información: www.txotx.net

Más noticias

Volver arriba