Volver

ACUICULTURA – ESPAÑA: Aspectos claves del proyecto Aquanostrum

El proyecto AQUANOSTRUM se enmarca en el Programa empleaverde 2009-2010 de la Fundación Biodiversidad, dentro del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo 2007-2013. OBJETIVOS El proyecto AQUANOSTRUM pretende impulsar una acuicultura sostenible y ecológica en la provincia de Málaga, siguiendo las directrices internacionales (FAO y UE), nacionales (Ministerio de Medio Ambiente y […]

El proyecto AQUANOSTRUM se enmarca en el Programa empleaverde 2009-2010 de la Fundación Biodiversidad, dentro del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo 2007-2013.
OBJETIVOS

El proyecto AQUANOSTRUM pretende impulsar una acuicultura sostenible y ecológica en la provincia de Málaga, siguiendo las directrices internacionales (FAO y UE), nacionales (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), y regionales (Consejerías de Medio Ambiente, Sanidad y Consumo, y Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía), para fomentar el desarrollo de este sector, desde un marco de sostenibilidad ambiental, social y económica.

DESTINATARIOS

AQUA-NOSTRUM va dirigido a trabajadores/as de PYMES, MICROPYMEs, y por cuenta propia de las zonas rurales y del litoral de la costa malagueña, apoyando prioritariamente a colectivos desfavorecidos, especialmente a mujeres, mayores de 45 años y trabajadores/as de baja cualificación.

Los sectores a los que nos dirigimos son sectores en crisis, tanto desde el punto de vista social como medioambiental. Destacamos el sector pesquero, el agrícola, el ganadero y la hostelería, todos ellos sumidos, en mayor o menor medida, en la crisis generalizada que se vive a nivel nacional e internacional.

ACTUACIONES/ACTIVIDADES

La Diputación de Málaga quiere mediante este proyecto contribuir al desarrollo de actividades que, al mismo tiempo que proporcionan empleo y productos primarios (pescados y mariscos) en el litoral malagueño, preserven los caladeros naturales y respeten el medio ambiente en general.

Además, la actividad acuícola ofrece alternativas de empleo al sector pesquero, dirigiéndonos además especialmente a colectivos desfavorecidos del ámbito geográfico expuesto.

Para ello se podrán en marcha las siguientes actividades: un Estudio-diagnóstico de las potencialidades económicas del sector acuícola; un programa de formación de emprendedores y trabajadores en gestión empresarial y técnicas de producción; manipulación y distribución en este sector; asesoramiento continuo para la creación, modernización, diversificación y/o reconversión de empresas acuícolas; fomento del trabajo en red y el asociacionismo de los actores claves del sector; y la difusión y sensibilización de la importancia de la acuicultura sostenible y ecológica.

Todas estas actividades están relacionadas entre sí, de manera que los resultados y recomendaciones del estudio, así como el trabajo en red de los actores claves permitirán un asesoramiento y una formación adecuados a las necesidades acuícolas de la provincia de Málaga. A su vez, la formación facilitará la creación, modernización, diversificación y/o reconversión de empresas acuícolas.

PRESUPUESTO

El proyecto tendrá una duración de 20 meses, con fecha de inicio prevista para Octubre de 2009 y fecha de finalización prevista en el mes de Mayo de 2011. El Presupuesto total aprobado para la ejecución del proyecto es de 344.500 euros.

 
 
 

Más noticias

Volver arriba