El mejillón cierra las charlas-degustacion de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela
Este jueves 2 de diciembre se celebró la última charla-degustación del programa de actividades paralelas de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela que durante este año y hasta el próximo mes de enero se viene desarrollando en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Durante los pasados meses se ha podido disfrutar de una representación de […]

Este jueves 2 de diciembre se celebró la última charla-degustación del programa de actividades paralelas de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela que durante este año y hasta el próximo mes de enero se viene desarrollando en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
Durante los pasados meses se ha podido disfrutar de una representación de las especies de la acuicultura española. Las degustaciones celebradas incluyeron la dorada y la lubina, el rodaballo, la trucha y la tenca, así como la corvina.
La charla divulgativa-degustación tiene como objetivo dar a conocer las características de la crianza del mejillón en acuicultura y las propiedades de este molusco, rico en proteínas de alto valor nutricional, hierro, yodo, calcio, magnesio y potasio.
Además el mejillón posee un contenido en ácidos grasos muy equilibrado, lo que hace que este producto sea gastronómicamente muy sabroso y saludable.
En la presentación también se esbozaron algunos datos sobre su importancia, siendo España el 2º productor a nivel mundial con alrededor de 300.000 toneladas, junto con su importancia económica ya que da trabajo de forma directa e indirecta a más 18.000 trabajadores, fundamentalmente en Galicia.
Entre los pinchos que se pudieron degustar y que hicieron las delicias de los asistentes se encontraban, el «Risotto de calabaza y mejillones», «Salpicón de mejillones con vinagreta de limón», unas «Minipizzas marineras» o «Mejillones en su concha con ajo y vino blanco».