Bruselas acoge la presentación oficial de la Plataforma Tecnológica Europea de Acuicultura
La misión de esta nueva plataforma es: ? Proporcionar una visión estratégica para el sector acuícola europeo en lo que concierne a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. ? Estimular las inversiones privadas y públicas en I+D+i ? Contribuir a la mejora de las relaciones de cooperación entre las actividades de investigación europeas, […]
25 MAY, 2015
La misión de esta nueva plataforma es:
? Proporcionar una visión estratégica para el sector acuícola europeo en lo que concierne a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. ? Estimular las inversiones privadas y públicas en I+D+i ? Contribuir a la mejora de las relaciones de cooperación entre las actividades de investigación europeas, nacionales y regionales. ? Estimular a los investigadores para que trabajen en el sector acuícola, adecuando sus estudios a las necesidades y demandas de la industria.
Mediante este plan de acción, EATP busca convertirse en la plataforma idónea para el desarrollo de una agenda de investigación estratégica a largo plazo, enfocada al sector de la Acuicultura en Europa.
El Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) presentará los resultados finales de su proyecto “Evaluación de la competitividad y de las necesidades de I+D+i en acuicultura como sector estratégico de la Economía Azul en Andalucía (ACUI+D+i)” el 28 de mayo.
La Unión Europea ha puesto en marcha la campaña "Acuicultura en la UE. Trabajamos para ti con pasión”, cuyo objetivo es sensibilizar, comprender y apoyar el desarrollo de la acuicultura en el ámbito comunitario.
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) acaba de publicar la Guía sobre el Bienestar en la Acuicultura Española para Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), en dos versiones, español e inglés. En su elaboración ha trabajado un amplio grupo de expertos de diversas instituciones y empresas, bajo un enfoque colaborativo.
El lanzamiento de esta nueva versión incorpora el programa CultiVA, un programa de mentoría dirigido a personas jóvenes estudiantes, graduadas, investigadoras predoctorales o recién doctoradas que buscan apoyo en la identificación de sus oportunidades profesionales en el campo de la acuicultura.
La FAO ha lanzado una convocatoria para reconocer las contribuciones al desarrollo de la pesca y la acuicultura sostenible, con motivo de la celebración de sus 80 años y el 30.º aniversario de la aprobación del Código de Conducta para la Pesca Responsable.