ACUICULTURA – ESPAÑA: España acoge la 40 Asamblea General Anual de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP)
Ayer tuvo lugar la inauguración de la 40º Asamblea General de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP), que se celebra en Gran Canaria hasta el próximo domingo 25 de mayo. La reunión cuenta con la presencia de un centenar de profesionales que debatirán y propondrán soluciones sobre los asuntos claves que afectan al […]
Ayer tuvo lugar la inauguración de la 40º Asamblea General de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP), que se celebra en Gran Canaria hasta el próximo domingo 25 de mayo. La reunión cuenta con la presencia de un centenar de profesionales que debatirán y propondrán soluciones sobre los asuntos claves que afectan al desarrollo del sector, donde destacan las preferencias del consumidor y la conservación del medio ambiente.
El acto ha contado con la presencia de Pilar Merino, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Demetrio Suárez, consejero de Vivienda y Arquitectura, Agricultura y Pesca y Aguas del Cabildo del Gobierno de Canarias, Victor Jordán, viceconsejero de Pesca del Gobierno de Canarias, John Stephanis, presidente de la FEAP, y José Luis Guersi, presidente de Apromar
John Stephanis, presidente de la FEAP, ha afirmado que “la acuicultura es una necesidad global porque los mares se están quedando sin peces por la polución y la sobrepesca, por eso, la única forma de obtener las proteínas del pescado es la acuicultura”. También ha destacado que “la calidad del pescado de crianza es igual, y en algunas ocasiones mejor, que la de el pescado de extracción, y que su precio es más bajo”.
Entre los temas de discusión durante la Asamblea, Stephanis ha resaltado la reorganización de la DG Mare, la revisión de la Strategia para la Acuicultura Europea y el progreso en la Plataforma Tecnológica de Acuicultura Europea.
El objetivo principal de la 40º Asamblea General Anual de la FEAP, es establecer un foro de debate y discusión internacional que conduzca a soluciones definitivas beneficiosas para la producción y el consumo, asegurando así que la acuicultura continua siendo un recurso natural para una alimentación sana y de calidad. Igualmente, servirá para establecer opiniones y políticas comunes sobre la producción y comercialización de pescado de crianza de Europa, así como desarrollar proyectos para mejorar los procesos y fomentar el consumo de este producto.
La Federación está formada por 28 asociaciones Nacionales de Acuicultura de 23 países. Actualmente, la producción conjunta de los miembros de la FEAP es de cerca de 1.4 millones de toneladas de pescado, lo que representa unos 3.500 millones de euros