Proyecto de mejora de la transformación y comercialización de productos pesqueros realizadas por mujeres de comunidades dedicadas a la pesca y acuicultura en Nicaragua.
Descripción
El proyecto tuvo como objetivo principal contribuir al empoderamiento y a la participación en el diálogo social de las pescadoras y vendedoras de pescado procedente de la pesca artesanal y de la acuicultura rural a pequeña escala.
Los resultados fueron, entre otros, los siguientes:
- Diseñado e implementado de forma participativa un plan de mejora del papel y contribución actual de la mujer al desarrollo de la pesca artesanal y la acuicultura rural a pequeña escala.
– Evaluación de la situación actual de las mujeres que trabajan en el sector de la transformación ycomercialización de pescado.
– Análisis de los mercados y la cadena de valor de los productos pesqueros.
– Propuestas de mejora.
- Reforzadas las capacidades institucionales para llevar a cabo acciones específicas de promoción del empleo y generación de ingresos en el entorno rural.
- Creadas e reforzadas las asociaciones y redes de ANE representativas del sector de la pesca y la acuicultura a pequeña escala.
– Promover la creación de nuevas asociaciones de mujeres transformadoras y vendedoras de pescado y reforzar las organizaciones ya existentes.
- Reforzadas las capacidades de las mujeres en el procesamiento, la comercialización e la venta de pescado, a través de formación e divulgación.
– Diseño e implementación de un programa de capacitación para las mujeres de la pesca artesanal y la acuicultura.
- Favorecido el desarrollo de actividades económicas generadoras de ingresos, formando a las asociaciones en materia de iniciativa empresarial y desarrollo de actividades productivas rentables y sostenibles, a través de capacitación, asistencia técnica y puesta en marcha de acciones piloto.
- Creados espacios de intercambio y diálogo a través de la creación de una red de trabajo donde estén presentes las mujeres del sector; las administraciones locales, regionales y nacionaless; administración pesquera; universidades y sector privado.