Proyectos I+D+I

Proyectos

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROALGAS MARINAS

Ref.: IDI-20220668

  • Organismo financiador:
    CDTI
  • Programa:
    Proyecto de Inversion en Transf. o Acuicultura
  • Duración:
    11
  • Subvención:
    Importe total: 1.124.623,00 €
    Importe Subvención: 956.929,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2022
    Hasta: 2022

Descripción

«ALGAVILLAGE (Microalgas Carboneras, S.L.) es una empresa de reciente creación, constituida por la empresa británica Firglas, enfocada al desarrollo y operación de instalaciones productivas de mircoalgas, y por Biorizon Biotech, empresa biotecnológica almeriense, pionera mundial en el uso de microalgas para el desarrollo de productos para la agricultura, actual propietaria y operadora de la segunda planta de microalgas más grande de Europa.
El objetivo de ALGAVILLAGE es el de posicionarse en el mercado de la producción y venta de microalgas marinas sin procesar en una primera fase para los mercados de los piensos para acuicultura, cosmética, farmacia, alimentación humana y alimentación animal. En una segunda fase, ALGAVILLAGE procesará biomasa para la formulación de piensos de acuicultura y animales, además de trabajar en la comercialización de extractos microalgales de valor añadido para la industria nutracéutica, cosmética, alimentaria y farmacéutica.
El proyecto de construcción y puesta en marcha de la producción, cuenta con un objetivo temporal de 11 meses (de diciembre de 2021 a octubre de 2022), de los que los seis primeros meses estarán destinados a las labores de construcción y los 5 restantes a la puesta en marcha y optimización de la producción y estabilización de la biomasa.
En el proyecto colaboran como entidades subcontratadas, la empresa de ingeniería Dimensur, encargada de la ingeniería del proyecto y de las tareas de dirección de obra, además del Grupo de Investigación BIO173: “Biotecnología de microalgas marinas” de la Universidad de Almería, referente internacional en la investigación de la producción y uso de microalgas a escala industrial.
El presupuesto global del proyecto es de 1.645.867,00 € de los que 1.473.411,00 € irán destinados a sufragar los costes de construcción, 111.197,00 € corresponden a los costes de subcontratación de la ingeniería Dimensur y de la Universidad de Almería, mientras que los 51.964,00 € restantes gastos de perso»

Volver arriba