NUEVAS TECNOLOGÍAS DE SONDAS PARA UNA PESCA MÁS SELECTIVA EN LA PESCA CON FAD’S
Ref.: IDI-20230133
Descripción
«Marine Instruments es una empresa española dedicada al diseño y la fabricación de equipos electrónicos principalmente para el sector pesquero. Desde sus inicios en 2003, la empresa ha apostado por el desarrollo de tecnologías propias, a través de una inversión importante en I+D, entre 8-10% de la facturación y gracias a una exitosa conversión de estas tecnologías en productos comerciales se experimentado un constante crecimiento, llegando a una facturación de más de 33 millones de euros en 2021, con 140 empleados, con una rentabilidad elevada.
El presente proyecto surge de la necesidad de desarrollar nuevas soluciones tecnológicas, dirigidas a resolver dos de los principales problemas en la pesca de atún actualmente: La sobreexplotación de los recursos, y la pesca accesoria (by-catch). Estudios recientes, indican que las boyas hidroacústicas pueden jugar un papel relevante desde el punto de vista científico para generar información sobre el stock de pescado y también señalan que las boyas actualmente no son capaces de dar información precisa sobre especies ni de distribución de tamaños, y que sería necesario entender la influencia de las señales acústicas de las especies de atún y de no-atún. La hipótesis del presente proyecto es que con varios transductores hidroacústicos funcionando con haces de apertura más grandes, realizando sondeos con elevada frecuencia es posible obtener datos con elevada precisión sobre la biomasa debajo, la distribución de tamaños y los especies de pescado, ya que la fuerza del blanco o Target Strength (TS) es diferente entre diferentes peces. Estos datos serán procesados con nuevos algoritmos para obtener histogramas de resultados. Las tecnologías desarrolladas serán probadas y validadas a nivel de laboratorio interno, granjas de engorde de atún y en la pesca con redes de cerco de atún.»