MEJORA DEFINITIVA DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DEL BIENESTAR DE LA TRUCHA MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES TÉCNICAS EN LAS INSTALACIONES DE PISCIFACTORÍAS ANDALUZAS S.A.
Ref.: IDI-20210909
Descripción
«El objetivo general del proyecto TRUCHAOX 2 es culminar la optimización del proceso productivo de cultivo de la trucha arcoíris asalmonada (Oncorhynchus mykiss) en las instalaciones que la empresa PISCIFACTORÍAS ANDALUZAS S.L. tiene en Genazar y El Fontil, en el municipio granadino de Loja.
Se prevé la adquisición para El Frontil, de un segundo sistema de generación de oxígeno de alta pureza VSA (Vacuum Swing Adsorption), con el fin de equiparar el equipamiento de producción de oxígeno al de Genazar, que ya posee dos sistemas de estas características.
De esta forma, la empresa reducirá los costes derivados de la adquisición de oxígeno en esta instalación y le permitirá, además, la independencia de la industria productora de gases, gracias a la autogeneración del mismo. De forma indirecta, se contribuirá a aumentar la sostenibilidad medioambiental de su actividad productiva ya que no será necesario el transporte de oxígeno líquido hacia la instalación. Asimismo, en ambas instalaciones, se pretende adquirir un sistema de medición y autorregulación de parámetros que permitirá un control óptimo de las condiciones de cultivo y, por tanto, del bienestar de los animales. El proyecto será ejecutado por PISCIFACTORÍAS ANDALUZAS S.A. Para el desarrollo de este innovador proceso de producción, contará con la colaboración de Sistemas de Engenharia S.A. (SYSADVANCE), empresa a la cual adquirirá el equipamiento de autogeneración de oxígeno y que será la encargada de la instalación, adaptación y seguimiento para asegurar una correcta eficiencia del proceso de producción de oxígeno. Por otro lado, el sistema de monitoreo será adquirido a la Start-up tecnológica SMALLE Technologies S.L. especialista en el desarrollo de soluciones de medida en tiempo real para mejorar la productividad y la sostenibilidad de piscifactorías. Y, por último, la empresa Aquaculture & water technology S.L. ACUITEC y el asesoramiento científico técnico de CTAQUA.»