Proyectos I+D+I

Proyectos

PROGENSA-IIIMejora de la competitividad del sector de la dorada a través de la selección genética (PROGENSA-III)

Mejorar la producción de dorada en España mediante la selección genética para caracteres de crecimiento, morfología, rendimiento y resistencia a enfermedades, considerando los diferentes sistemas de producción. Estimación de la interacción genotipo-ambiente e incorporación de Tecnologías Facilitadoras Clave (KET). Evaluación genética de stocks de reproductores de dorada a escala industrial, bajo los propios condicionantes del sistema de producción industrial.
Web del proyecto
Mejorar la producción de dorada en España mediante la selección genética para caracteres de crecimiento, morfología, rendimiento y resistencia a enfermedades, considerando los diferentes sistemas de producción. Estimación de la interacción genotipo-ambiente e incorporación de Tecnologías Facilitadoras Clave (KET). Evaluación genética de stocks de reproductores de dorada a escala industrial, bajo los propios condicionantes del sistema de producción industrial.
Web del proyecto

  • Entidad u organismo:
    Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias
    Departamento de Acuicultura
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
  • Entidades participantes
    - Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica. Centro "El Toruño" (IFAPA)
    - Instituto de Acuicultura de Torre de La Sal-CSIC (IATS-CSIC)
    - Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-Murcia)
    - Universidad Politécnica de Cartagena (UPC)

  • Organismo financiador:
    Secretaría General de Pesca (MAPA) y FEMP
  • Subvención:
    Importe total: 577.109,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2016
    Hasta: 2018

  • Grupos taxonomicos:
    Peces
  • Especies:
    Dorada (Sparus aurata)
  • Áreas:
    Genética
  • Localización:
    Cádiz, Las Palmas, Castellón, Murcia
Volver arriba