Proyectos I+D+I

Proyectos

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SELECCIÓN GENÓMICA DE REPRODUCTORES DE RODABALLO RESISTENTES AL PARÁSITO PHILASTERIDES DICENTRARCHI

Ref.: IDI-20240050

  • Organismo financiador:
    CDTI
  • Programa:
    Proyectos FEMPA
  • Duración:
    36
  • Subvención:
    Importe total: 877.034,00 €
    Importe Subvención: 745.478,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2024
    Hasta: 2024

Descripción

«La escuticociliatosis es una enfermedad infecciosa grave causante de altas tasas de mortalidad en la acuicultura de rodaballo. Si bien el diseño de vacunas y estrategias de vacunación para el tratamiento de la escuticociliatosis causada por Philasterides dicentrarchi, ha sido abordado previamente por la empresa en los proyectos VACUPLAN y VACUPLAN+2, debido a la importante diversidad intraespecífica entre las poblaciones de escuticociliados que afectan al rodaballo en acuicultura, hace que resulte complicado el desarrollo de una vacuna universal que elimine totalmente los daños que esta enfermedad causa en los peces y en los resultados económicos de las granjas. Por todo ello, surge la necesidad de llevar a cabo una estrategia alternativa y complementaria a las vacunas con el fin de reducir el impacto de la escuticociliatosis. El objetivo general de este proyecto, es disminuir la mortalidad y morbilidad causada por escuticociliatosis en rodaballo, abordando el diseño de un modelo de selección genética que permita incrementar la resistencia a la enfermedad en el rodaballo de la empresa Stolt Sea Farm.
Para lograr estos objetivos se ejecutarán dos actividades: i) Evaluación de la resistencia a P. dicentrarchi y del crecimiento en progenies del stock de reproductores de la empresa y ii) Selección genómica de candidatos a reproductores de rodaballo en base a sus características de resistencia a P.dicentrarchi y crecimiento. El proyecto, que tendrá una duración de 36 meses y contará con el apoyo científico de la Universidad de Santiago de Compostela, GENEAQUA, Benchmark Genetics Norway AS, el Centro Tecnológico del Clúster de la Acuicultura, que se encargará de la validación de los resultados, e Imasde Agroalimentaria.»

Volver arriba