Proyectos I+D+I

Proyectos

SERIOLADiversificación de la acuicultura española mediante la optimización del cultivo de seriola (Seriola dumerili)

Validación de dietas y optimización de protocolos de destete durante la fase larvaria. Desarrollar mejoras en el cultivo para incrementar el éxito en la fase de engorde mediante la validación de una dieta funcional y la evaluación de parámetros de cultivo. Definir protocolos y estrategias de actuación ante las principales patologías que afectan al cultivo de esta especie. Validar los desarrollos obtenidos en el proyecto en instalaciones de cultivo en mar abierto y RAS. Concretar las medidas necesarias para la introducción de la especie en las producciones y mercados de la acuicultura marina.
Web del proyecto
Validación de dietas y optimización de protocolos de destete durante la fase larvaria. Desarrollar mejoras en el cultivo para incrementar el éxito en la fase de engorde mediante la validación de una dieta funcional y la evaluación de parámetros de cultivo. Definir protocolos y estrategias de actuación ante las principales patologías que afectan al cultivo de esta especie. Validar los desarrollos obtenidos en el proyecto en instalaciones de cultivo en mar abierto y RAS. Concretar las medidas necesarias para la introducción de la especie en las producciones y mercados de la acuicultura marina.
Web del proyecto

  • Entidad u organismo:
    Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias
    Departamento de Acuicultura
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
  • Entidades participantes
    - Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica. Centro "El Toruño" (IFAPA)
    - Universidad de Santiago de Compostela (USC)

  • Organismo financiador:
    Secretaría General de Pesca (MAPA) y FEMP
  • Subvención:
    Importe total: 796.669,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2016
    Hasta: 2018

  • Grupos taxonomicos:
    Peces
  • Especies:
    Pez limón (Seriola dumerili)
  • Áreas:
    Nuevas especies
Volver arriba