Proyectos I+D destacados

Proyectos 41-60 de 69


OYSTERECOVER

La ostra plana Ostrea edulis, nativa de Europa, ha formado parte de la dieta humana durante siglos. En la primera mitad del siglo XX, los episodios de alta mortalidad y la sobrepesca diezmaron las poblaciones europeas de O. edulis.

CENIT VIDA

El proyecto CENIT VIDA (Investigación en Tecnologías Avanzadas para la Valorización Integral De Algas) constituye la primera y mayor iniciativa conjunta en I+D a nivel nacional, y tal vez a nivel europeo, en el ámbito de la biotecnología de microalgas.

AQUAFAT

La acuicultura muestra una tasa de crecimiento anual del 5-9% y, dados los beneficios para la salud del consumo de ac. grasos ω-3, es necesario asegurar la producción de pescado con un alto contenido en ac. grasos poli-insaturados ω-3 de cadena larga.

logo_aquafat_web

AQUANOSTRUM

El proyecto AQUANOSTRUM se enmarca en el Programa empleaverde 2009-2010 de la Fundación Biodiversidad, dentro del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo 2007-2013.

Evaluación de la presencia de nematodos del género Anisakis en los pescados de acuicultura marina españoles Evaluación de la presencia de nematodos del género Anisakis en los pescados de acuicultura marina españoles

La presencia de anisakis en el pescado es actualmente uno de los principales riesgos de seguridad alimentaria derivados de su consumo y que provoca cierta alarma alimentaria. Por otra parte, supone una merma en su imagen de cara a los consumidores.

FATFISH

La acuicultura en mar abierto es una actividad en constante crecimiento, principalmente en el Mediterráneo. Uno de los principales problemas para su desarrollo sostenible es la dependencia de las pesquerías que producen aceite y harina de pescado. Como una alternativa a estos productos se están investigando su sustitución por aceites vegetales de diferente procedencia.

VOCATIONAL AQUALABS

El objetivo general de Vocational Aqualabs es trabajar en la mejora de los sistemas de enseñanza vocacional para garantizar que los investigadores del sector acuícola europeo reciban una formación profesional continua.

logo_vocational_aqualabs

LIFE+ INDEMARES

Desarrollo de una estrategia para la protección y conservación del medio ambiente marino con el objetivo general de "promover el uso sostenible de los mares y proteger los ecosistemas marinos”.

logo_indemares_web2

PISCES

PISCES reúne a los principales sectores de interés del Mar Celta para elaborar unas orientaciones prácticas que ayuden a aplicar una gestión marina que siga el enfoque ecosistémico, todo ello en el contexto de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina.

logo_proyecto_pisces

AQUAGENOMICS

Este proyecto se basa en el estudio y la optimización de diversos aspectos relevantes en el cultivo de tres especies claves en la acuicultura española: el rodaballo, la dorada y la lubina, desde una perspectiva genómica y biotecnológica

logo_aquagenomics_web

WIMAR

Instalación de infraestructuras de telecomunicaciones basadas en tecnología WiMAX como vehiculo de transmisión de datos para el telecontrol del proceso de producción y la seguridad de las instalaciones

logo_wimar_web

ECOAQUA – Acuicultura y Sostenibilidad

El objetivo es consolidar una red de cooperación científica y técnica entre Andalucía y Algarve que promueva el intercambio de información entre los socios para la incorporación a la acuicultura de nuevas especies y nuevos sistemas de producción acuícola

logo_ecoaqua_web

GLORiA

GLObal change Resilience in Aquaculture

gloria_logotipo_1

Proyectos I+D+I

Volver arriba