Proyectos I+D+I

Proyectos

CONSERVACION SOSTENIBLE DE BIOMASAS MARINAS PARA UNA MEJOR CADENA DE VALOR ALIMENTARIA

Ref.: IDI-20211171

  • Organismo financiador:
    CDTI
  • Programa:
    INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
  • Duración:
    24
  • Subvención:
    Importe total: 380.922,00 €
    Importe Subvención: 284.205,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2021
    Hasta: 2021

Descripción

«SuMaFood tiene como objeto general, desarrollar y demostrar soluciones ecoinnovadoras (nivel TRL 6) para la conservación de biomasas marinas para el consumo humano, incidiendo a lo largo de toda su cadena de valor. Incrementar el uso de las materias primas, extender el rango de sus aplicaciones, proveyendo productos únicos para un mercado creciente en la cadena alimentaria marina. Incrementar el aprovechamiento de la biomasa marina en un 20% sin incrementar la extracción de la misma, al mismo tiempo que se optimiza el reaprovechamiento de subproductos y se mejora la eficiencia energética en el procesamiento (reducción de huella de carbono). Para ello el proyecto se enfoca en el procesado de: 1) subproductos de pescado, 2) sobreproducción acuícola 3) algas; en las siguientes áreas tecnológicas :
– Procesado previo: separación, enfriamiento, hidrólisis enzimática, concentración.
– Secado: se comparará el secado con 3 tecnologías emergentes (Pulse Combustion Drying, liofilización con microondas y secado con bomba de calor) para obtener productos de alta calidad y consumo energético reducido respecto a los secados convencionales.
– Post-procesado (encapsulación, formulación y envasado): mejora de conservación y estabilidad. Evaluación por parte de consumidores finales.
Dentro de SuMaFood, EKONEK va a diseñar, construir y poner en marcha, la unidad de secado Pulse Combustion Drying (PCD) que se utilizará en la demostración. Esta unidad incorpora un diseño innovador adaptado al proyecto: dimensiones muy reducidas y configuración portátil, primera referencia mundial de este tipo en PCD. Una vez construida y probada en España, se formará en su operativa al personal de SINTEF y se trasladará a Noruega para que pueda llevarse allí la actividad de demostración, pruebas de secado, desarrollo de productos deshidratados, … en una planta de procesado de salmón.»

Volver arriba