Proyectos I+D+I

Proyectos

CIRCU-TECH Circular Competence Training for Aquaculture Waste Management using VR and AR Tools

Ref.: 2024-1-ES01-KA220-VET-000249427

Formación en economía circular para la gestión sostenible de residuos y subproductos en acuicultura mediante realidad virtual y aumentada
Web del proyecto
Formación en economía circular para la gestión sostenible de residuos y subproductos en acuicultura mediante realidad virtual y aumentada
Web del proyecto

  • Entidad u organismo:
    Universidad Politécnica de Madrid
    Departamento de Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
  • Entidades participantes
    SGS TECNOS SA (ES)
    M.A.R.E. SOC. COOP. A R.L. (IT)
    ASSOCIAZIONE PISCICOLTORI ITALIANI (IT)
    APA - Associação Portuguesa de Aquacultores (PT)
    AlterContacts (NL)
    Ole Digital Solutions S.L. (ES)
    On Projects Advising SL (ES)

  • Organismo financiador:
    Unión Europea
  • Programa:
    Erasmus+ KA220-VET - Cooperation partnerships in vocational education and training
  • Duración:
    30 meses
  • Subvención:

    Importe Subvención: 400.000,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2025
    Hasta: 2027

Descripción

La acuicultura se perfila como una fuente clave de alimentos en el futuro, con un sector en constante crecimiento que demuestra un firme compromiso por adoptar modelos más sostenibles y resilientes al cambio climático. En este contexto, la industria está redoblando sus esfuerzos para mejorar la gestión de residuos mediante la implementación de principios de economía circular, en línea con las directrices europeas.

A pesar de los desafíos legales, medioambientales, económicos y sociales, el sector muestra una voluntad clara de adaptación y mejora. Desde el cumplimiento de normativas europeas hasta la búsqueda de soluciones innovadoras para reutilizar y valorizar los residuos, las granjas de acuicultura están avanzando hacia una actividad más respetuosa con los ecosistemas, económicamente viable y socialmente aceptada.

El ecodiseño y la circularidad se presentan como pilares fundamentales para esta transformación, promoviendo el uso eficiente de los recursos, la regeneración de los ecosistemas y la resiliencia al cambio climático. Además, la economía circular abre nuevas oportunidades de negocio basadas en el aprovechamiento de subproductos, mejorando tanto la eficiencia del sector como su percepción social.

Con este enfoque, el proyecto propone impulsar esta evolución mediante un programa de formación innovador y adaptado a las necesidades del personal profesional del sector de la acuicultura. Este programa integrará herramientas digitales avanzadas con la tecnología de realidad virtual y aumentada y una visión integral de la sostenibilidad —económica, ambiental y social—, apoyando al sector en su camino hacia un futuro más verde, resiliente y competitivo.


Objetivos:

Con la implementación del proyecto CIRCUTECH, se pretende apoyar la transición del sector de la acuicultura europeo hacia un modelo más circular y sostenible, al tiempo que se fomenta la eficiencia de las empresas y se genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Asimismo, el proyecto busca mejorar el desarrollo profesional del personal del sector de la acuicultura mediante la creación de un programa formativo centrado en la adopción de prácticas circulares en la gestión de residuos y subproductos,  integrado con herramientas digitales de aprendizaje avanzadas basadas en la realizada virtual y aumentada.


Resultados esperados:

Para las empresas y el personal profesional del sector de la acuicultura el proyecto desarrolla soluciones específicas:

  • Modelo específico para la gestión de residuos y el aprovechamiento de subproductos de la acuicultura.
  • Sistema de indicadores para medir la circularidad en las empresas del sector de la acuicultura.
  • Una hoja de ruta para la transición de la acuicultura europea hacia un modelo circular.
  • La recopilación de buenas prácticas circulares en la gestión de residuos y subproductos y recursos naturales.
  • Programa formativo compuesto por módulos de capacitación que integran herramientas de realidad virtual (VR) y aumentada (AR).
  • Campaña de sensibilización para mejorar el conocimiento sobre la sostenibilidad del sector de la acuicultura.

 Para las organizaciones socias y colaboradoras:

  • Mejora de la capacidad de innovación a través del trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos en materia de sostenibilidad y circularidad aplicada al sector de la acuicultura.
  • Refuerzo de los lazos de colaboración mediante la cooperación transnacional entre los agentes representantes del sector de la acuicultura en Europa y las entidades expertas en sostenibilidad y circularidad.
Volver arriba