ACUICULTURA SOSTENIBLE. DESARROLLO DE PRODUCTOS PLÁSTICOS RECICLABLES Y SOSTENIBLES A PARTIR DE MATERIAL PLÁSTICO RECUPERADO EN EL MEDIO MARINO (6/6)
Ref.: IDI-20211242
Descripción
«En enero de 2018 la Comisión Europea adoptó una estrategia integral para abordar el problema de la basura marina en las costas de Europa. De esta manera el pasado 28 de mayo de 2018, nació en Bruselas la Propuesta de directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la reducción del impacto de determinados productos plásticos en el medio ambiente. En esta comisión se están proponiendo nuevas normas a nivel de la Unión Europea para centrarse en los 10 productos plásticos de un solo uso (PSU) que se encuentran con mayor frecuencia en las playas y mares de Europa, así como las artes de pesca perdidas o abandonadas. En conjunto estos 10 productos suponen el 70 % de la basura marina, unas 27.000 toneladas de plástico incluyendo las 11.000 toneladas de artes de pesca.
Estas medidas abarcan 2 líneas de actuación:
– Evitar; eliminar una serie de materiales y productos de un solo uso, concienciar al consumidor y mejorar la funcionalidad de los plásticos actuales.
– Corregir; utilización de materiales plásticos biodegradables y compostables en diferentes medios y fomentar las acciones de recogida y valorización de estas basuras marinas, desarrollo de un desecho apropiado, así como una corriente de reutilización / reciclaje adaptada a sus características específicas.
En la propuesta de la directiva, los materiales los 10 residuos plásticos más encontrados en las costas y los mares de Europa son las poliolefinas (HDPE, LDPE,…) y el PS, que pueden encontrarse en la mayoría de los productos citados en la hoja informativa de productos de un solo uso y además tienen una gran resistencia química lo que les hace ideales para reciclarlos en productos utilización en el medio marino.
De acuerdo con esta novedosa directiva, el objetivo principal de ñ COSTAS es desarrollar nuevos materiales a partir de material plástico recuperado en el medio marino para su uso en productos relacionados con la acuicultura que sean procesables mediante tecnologías convencionales.»