Un proyecto de Tesis asociado al CEI-MAR permite desarrollar un nuevo estudio sobre el estrés de la dorada

Lunes, 27 Mayo, 2013

La alumna Arleta Kristina Skrzynska, integrada en el Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz y miembro del grupo RNM-216 "Fisiología y patología de especies marinas", ha sido seleccionada como beneficiaria del contrato predoctoral de formación que se ofertó en el curso 2012-2013 dentro del Plan Propio de Investigación de la UCA y que se asoció al Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEI•MAR.

A través de este contrato de formación, dicha investigadora podrá desarrollar su Tesis Doctoral, que girará en torno al papel de los sistemas vasotocinérgico e isotocinérgico en los procesos de estrés de la dorada y su aplicación a la práctica acuícola.

Para entender mejor este estudio es necesario explicar que en la práctica acuícola, el principal objetivo es la perfecta adaptación del animal a las condiciones de cultivo. Esta adaptación permitirá el mantenimiento en cautividad, crecimiento y reproducción de la especie. En este sentido, todos los procesos de cultivo tienden a minimizar las situaciones de estrés existente en el cultivo de la especie.

Los posibles agentes estresantes en el cultivo de la especie son múltiples y de variado origen: alimentación deficiente, alta densidad de cultivo, baja oxigenación del agua, condiciones físico-químicas del agua no óptima, fotoperiodo y/o termoperiodo no adecuado, vibraciones y ruidos, etc. De este modo, la existencia de una situación de estrés crónico en el cultivo originará una activación del sistema de estrés en el animal y estos mostrarán un retraso o nulo crecimiento por la existencia de un metabolismo alterado, fallos en la reproducción por un mal funcionamiento del sistema reproductor y una alta susceptibilidad a agentes patógenos debido a una disminución en el sistema inmunitario.

La posibilidad de analizar el papel de los sistema vasotocinérgios e isotocinergicos en el eje de estrés de la dorada permitirá poder conocer mucho mejor dicho eje y poder establecer sistema de cultivo que reduzcan los niveles de estrés en los animales cultivados.

Arleta Kristina Skrzynska, realizará su trabajo bajo la dirección del profesor Juan Miguel Mancera Romero y Gonzalo Martínez Rodríguez, este último, científico titular del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAN-CSIC).

Se debe señalar que Arleta Kristina Skrzynska obtuvo la licenciatura de Biología en la Akademia Pomorska W Slupsku (Polonia) en el año 2010. Durante su Licenciatura realizó una estancia Erasmus en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, donde posteriormente cursó el Máster de Acuicultura y Pesca (ACUIPESCA) de esta Facultad.

El Campus de Excelencia CEI•MAR promueve la interacción de actividades docentes e investigadoras entre las instituciones (universidades y organismos públicos de investigación) que forman parte del Campus. Asimismo, promueve una mayor internacionalización de las actividades universitarias de formación e investigación. Así pues, este proyecto de Tesis que se está co-tutelando por dos instituciones CEI•MAR, responde perfectamente a la estrategia del Campus y de sus instituciones de fomentar una mayor colaboración interinstitucional.

Para más información de este trabajo y de sus resultados, contactar con los directores de la Tesis Doctoral (juanmiguel.mancera@uca.es; gonzalo.martinez@icman.csic.es).