Con la proyección del documental "INDEMARES, Conservando lo desconocido" se han presentado hoy, en Madrid, los resultados del proyecto LIFE+ INDEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un proyecto que ha logrado, entre otros objetivos, la inclusión de 49 nuevas áreas marinas en la Red Natura 2000, 39 de las cuales corresponden a ZEPA y las diez restantes a la figura de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, durante la presentación de los resultados de INDEMARES en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, lo ha calificado como "el proyecto más importante desarrollado en España sobre conservación marina". Gracias a INDEMARES, España se acerca al objetivo marcado por el Convenio sobre la Diversidad Biológica de proteger un 10 por ciento de las zonas marinas para el año 2020, para lo cual se han estudiado cinco millones de hectáreas y descubierto más de 50 nuevas especies marinas a través de casi 150 campañas oceanográficas.
El proyecto LIFE+ INDEMARES "Inventario y designación de la Red Natura 2000 en áreas marinas del Estado español" comenzó su andadura en 2009 y concluyó el 31 de diciembre de 2014. Coordinado por la Fundación Biodiversidad, durante todo su desarrollo ha tenido un enfoque participativo, integrando el trabajo de instituciones de referencia en el ámbito de la gestión, la investigación y la conservación del medio marino, desde el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hasta el Instituto Español de Oceanografía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ALNITAK, la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos, OCEANA, la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario, SEO/BirdLife y WWF España.