De este modo, Hernández ha criticado esta medida del Ejecutivo central y ha anunciado que la conselleria de la que es titular ha presentado alegaciones a este proyecto.
Según la consellera, esta orden "vulnera el principio de igualdad", puesto que impone una limitación a la flota alicantina por la que ésta puede faena a una profundidad de, al menos, 150 metros, mientras que los buques de las Islas Baleares podrán hacerlo a partir de los 50, tal y como recoge el Real Decreto estatal que regula esta actividad en la actualidad.
De la misma manera, ha señalado que esta medida no recoge ninguna de las propuestas realizadas por la Generalitat Valenciana a la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.Además, ha asegurado que se limita el acceso de las naves alicantinas a estos caladeros porque implica una reducción del tiempo del que disponen para faenar.
"No cuenta con el suficiente respaldo técnico-jurídico y olvida los derechos históricos adquiridos por dicha flota y reconocidos por los organismos internacionales", ha aseverado.Hernández ha considerado que "no parece" que esta orden ministerial "vaya a incidir en la conservación de los recursos pesqueros" y ha recordado que la flota de Alicante realiza una parada biológica de tres meses, "lo que hace que se reduzca sustancialmente su presencia en el caladero, en contraste con la flota balear que no realiza ningún tipo de veda".Así, ha manifestado que este aspecto "no se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar la presente disposición".
La titular de Pesca ha propuesto como alternativa compensar la reducción del tiempo de esfuerzo pesquero con una ampliación de horas de navegación desde los puertos peninsulares alicantinos hasta las islas, con el objetivo de no causar perjuicio a las embarcaciones de Alicante.
A juicio de Hernández, lo más conveniente sería arbitrar las medidas y mecanismos necesarios para que el número máximo de horas que se fije "venga referido a tiempo efectivo de pesca, y no a estancia en el mar".
"El Ministerio es sobradamente conocedor de la situación de crisis que esta atravesando el sector por el elevado incremento del precio del gasóleo", ha apuntado, al tiempo que ha temido que esta medida provoque "el abandono sistemático del caladero de las embarcaciones alicantinas ante la imposibilidad de obtener un mínimo de rentabilidad".