El director general de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, Enrique Julián Fuentes, se ha reunido con productores de tenca en Extremadura para informarles sobre las acciones estratégicas que se están abordando desde el Gobierno extremeño en el ámbito de la acuicultura regional.
Así, ha presentado el Plan Estratégico Regional para la acuicultura continental en Extremadura, con la finalidad de estructurar y consolidar nuestro sector acuícola, el cual hoy en día tiene baja productividad, está centrado en la especie de la Tenca y su comercialización está destinada al consumo en fresco, a la repoblación de masas para pesca deportiva y al cebo vivo.
Las acciones planteadas en dicho plan persiguen tres objetivos principales: desarrollar un tejido empresarial de mayor tamaño y potencialidad en el sector de la acuicultura de la tenca y de otras nuevas especies dulceacuícolas todavía sin explotar en la región; fomentar la integración de todos los subsectores relacionados para conseguir el desarrollo de nuevos productos y procesos de máxima competitividad, capaces de generar mercado y por tanto empleo estable; y la prospección de nuevos mercados y diseño de campañas de promoción que ayuden a la consolidación de las empresas del sector.
FASE INICIAL
Actualmente se ha concluido la fase inicial de los trabajos del citado Plan, durante la cual, entre otras acciones, se ha procedido al estudio y análisis preliminar sobre las nuevas oportunidades tecnológicas e industriales ligadas a la acuicultura; también se ha caracterizado el sector mediante la realización de un ‘Diagnóstico Tecnológico Empresarial' a una muestra de 15 empresas piscícolas y de proveedores de tecnología y servicios, relacionadas con el desarrollo de la acuicultura en Extremadura y de la tenca en particular.
Asimismo, en esta fase inicial también se ha preparado un proyecto de ‘Guía para el Desarrollo de un Protocolo de Gestión Integral' o ‘Modelo de Negocios' recomendado para las explotaciones; se han estudiado las tendencias de la piscicultura de la tenca, las posibilidades del mercado interior y exterior así como las oportunidades industriales, tecnológicas y de I+D, asociadas a una nueva tipología de productos y nuevas presentaciones para el caso de la especie de la tenca.
Por último, y entre otras actuaciones, se han establecido recomendaciones estratégicas generales para una nueva estructuración, viable, estable y de largo alcance, que recoja la diversificación del modelo productivo tradicional del sector agrícola-forestal e impulse esta nueva estructuración del sector de la acuicultura en Extremadura.