Los productos de acuicultura tendrán su guía de consumo gracias a un proyecto escolar

Miércoles, 10 Septiembre, 2014

El centro integrado Carlos Oroza de Pontevedra y el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA) de A Illa van a llevar a cabo este curso un proyecto para paladear. Elaborarán una «guía de consumo de productos de acuicultura», sencilla y editada en formato de libro, en la que se describirán las características morfológicas, organolépticas y de cultivo de varias especies producidas en plantas de acuicultura gallegas; esto es, rodaballo, lenguado, trucha, algas y mejillón.

En el proceso de investigación y desarrollo de las actividades se prevé que participen 80 alumnos y 20 profesores de ambos centros y están implicados, además, empresas y productores a través de la Asociación de Productores de Rodaballo de Galicia, la Asociación Galega de Piscifactorías de Troita, el Consello Regulador do Mexillón de Galicia, Porto Muíños y el propio IGAFA.

Además de la guía, dentro de los objetivos de este proyecto figuran la elaboración de materiales didácticos multimedia para la maquetación del libro digital Ciencia e Gastronomía dos produtos da acuicultura de Galicia, la clasificación de los productos en fichas descriptivas, el diseño de un recetario mediante un vídeo y que este material llegue al sector privado a través de las asociaciones que colaboran con esta iniciativa, de manera que las empresas, y en última instancia los consumidores, tengan acceso a toda la información gastronómica y culinaria sobre estos pescados y mariscos.

El CIFP Carlos Oroza y el instituto de acuicultura pueden desarrollar este trabajo gracias a la concesión de un premio a la innovación por parte de la Consellería de Educación e Cultura, con una dotación económica de 9.100 euros.