Lanzamiento del proyecto INTRANEMMA mediante una primera reunión en Atenas

Jueves, 17 Marzo, 2011

El proyecto INTRANEMMA para la transferencia de la innovación (del inglés "Innovation Transfer Network for Mediterranean Mariculture") es una iniciativa enmarcada en el programa Leonardo da Vinci de formación continua de la UE. Su reunión de inicio tuvo lugar los pasados 8 y 9 de marzo en las oficinas de la Federación Griega de Marcultores (FGM) en Atenas.

INTRANEMMA es un proyecto de dos años de duración que fue aprobado a la FGM a finales de 2010. Las entidades participantes en el consorcio son APROMAR (España), la Asociación de Acuicultura de Mugla (Turquía) y AquaTT (Irlanda). La coordinación del proyecto la realiza la consultora AQUARK (Grecia).

Este proyecto identificará y priorizará las cualificaciones profesionales requeridas por la acuicultura mediterránea para a continuación diseñar programas formativos innovadores para las empresas de acuicultura del Mediterráneo.

INTRANEMMA es un proyecto creado a partir de la experiencia adquirida en proyectos Leonardo da Vinci previos como WAVE (en inglés "Working in Aquaculture Validation of Experience"), que definió una relación de competencias validadas posteriormente por FEAP, y el proyecto VALLA (en inglés "Validation of All Lifelong Learning in Aquaculture").

Los socios de este proyecto ofrecen la participación de los más relevantes actores en el escenario de la acuicultura mediterránea, a través de Grecia (FGM), España (APROMAR) y Turquía (MFFA), asegurando el liderazgo del sector productor y que los resultados de los trabajos coincidirán con las necesidades de las empresas, especialmente en áreas importantes para la sostenibilidad del sector. La participación de AquaTT, que dirigió el proyecto WAVE, ofrecerá una metodología común en cuanto a los resultados formativos y al empleo de nuevas tecnologías de la información.

noticia_intranemma

 

De derecha a izquierda: David Murphy y Olivia Daly (AQUATT), Javier Ojeda (APROMAR), Levent Kayi (MFFA), Akis Ventiris (FGM), Joanna Tavla (AQUARK), Magdalini Armanidou (FGM) y Panos Christofilogiannis (AQUARK).

 

 

 

 

Una encuesta online sobre aéreas en los que la innovación podría aportar mejoras significativas al sector será activada en griego, español y turco para identificar los 5 principales campos de prioridad. Esta selección será posteriormente validada mediante entrevistas en profundidad a expertos del sector. Los resultados del proyecto serán módulos formativos destinados a ofrecer a los alumnos las competencias deseadas por las empresas. Tres eventos formativos tendrán lugar, uno por país, y adaptados a las necesidades locales para atender a los currículos específicos nacionales y las estructuras de acreditación. Se espera que estos módulos formativos apoyen la transferencia en innovación hacia las empresas y la apertura de los cuellos de botella actuales.

INTRANEMMA supone como novedad la colaboración transnacional de socios profesionales de la acuicultura para identificar brechas comunes en el conocimiento y la formación, que una vez superadas contribuirán a un sector más sostenible. La implicación directa del sector productivo asegura que los resultados serán útiles para los destinatarios finales y que ofrezca un impacto positivo.

Con el desarrollo de cursos formativos innovadores basados en competencias específicas y centrados en necesidades sectoriales las empresas se beneficiarán con esta formación al responder estos de forma rápida a las necesidades del sector.

Por otra parte, se esperan ventajas en la transferencia de conocimientos entre países y, finalmente, la mejora de la calidad de los trabajos y de los productos de la acuicultura.