La Xunta amplía las ayudas al sector acuícola con 12 millones de euros más

Miércoles, 13 Julio, 2011

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha anunciado este martes que el DOG publica ayudas para el sector de la acuicultura por un total de 12 millones de euros, cantidad que se suma a los 16 millones de euros puestos a disposición del sector el pasado mes de enero.

Quintana, que ha participado en Vigo en la clausura de la muestra fotográfica 'La acuicultura de España en imágenes', organizada por la Fundación OESA; ha recordado las principales cifras del sector, destacando que en 2009 generó el 64 por ciento del empleo creado en España y que en 2010 facturó 167 millones de euros. De igual modo, ha destacado que se trata de una actividad que "es capaz de ayudar al medio natural en la producción de proteínas que los humanos necesitan consumir" y también "ayuda" al marisqueo.

La conselleira ha incidido en que "independientemente de los atrancos" que ha sufrido el sector, ha seguido apostando por seguir desarrollándose. Por ello, ha afirmado que la Xunta está dispuesta a "asumir el reto de la acuicultura" desde los ejes económico, social y medioambiental, al tiempo que se ha mostrado consciente de que el sector necesita "seguridad jurídica" y apoyo a las inversiones.

Así, en cuanto a la seguridad jurídica ha explicado que se está trabajando en el Plan Director de Acuicultura y "alguna otra norma" que ha esperado que vea la luz "en poco tiempo". Sobre el apoyo a la inversión, ha aludido a la ampliación de las ayudas.

De igual forma, ha manifestado su confianza en que la nueva Reforma de la Política Pesquera Común contemple la acuicultura como "actividad económica necesaria para que la actividad en el mundo del mar pueda seguir saliendo adelante".

BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS

Según explica la Xunta, el incremento de las ayudas se ha realizado tras recibir una gran demanda. La medida va dirigida fundamentalmente al ámbito del cultivo de moluscos y al sector bateeiro, con el fin de potenciar su competitividad mientras se tramita el Plan Director de Acuicultura.

Los proyectos que se puede acoger a la orden de ayudas que publica este martes el DOG -y que cuentan con la financiación del Fondo Europeo de la Pesca en un 61 por ciento- son inversiones para construcción, ampliación, equipamiento y modernización de instalaciones de acuicultura, actuaciones encaminadas a la diversificación de nuevas especies a la producción de especies con nuevas perspectivas de mercado.

También se podrán beneficiar las iniciativas dirigidas a la mejora de las condiciones de trabajo y de la seguridad de los trabajadores del sector y de los métodos de producción acuícola que contribuyan a proteger y mejorar el medio ambiente y la conservación de la naturaleza.

Asimismo, serán susceptibles de lograr la subvención las inversiones destinadas a construcción o modernización de embarcaciones auxiliares de acuicultura.

OESA

Por otra parte, durante la clausura de la exposición, el director gerente de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), Javier Remiro, ha destacado que este sector es "estratégico" para la economía, "vital" para el empleo y "fundamental" para un cambio en el modelo productivo del país.

Durante el acto también se ha presentado un cuadernillo divulgativo sobre el caso del rodaballo, cuyo autor, José Luis Rodríguez, ha explicado que "merece la pena seguir apostando" por un sector que ha calificado como "maduro, con innovación tecnológica y bien implantado". Así, ha explicado que se "consolidado el empleo", se mantiene estable la producción y también se están manteniendo los precios.