Las Organizaciones de Productores de Bajura de Guipúzcoa (Opegui) y Vizcaya (Opescaya) que integran a la flota de cerco de anchoa de las Cofradías Vascas y la Cofradía de Pescadores de San Martín de Laredo, han obtenido la certificación de pesca sostenible que otorga Marine Stewardship Council (MSC), una organización mundial sin ánimo de lucro que promueve las prácticas responsables en el mar, para sus capturas de anchoa del mar Cantábrico (Engraulis encrasicolus). Se trata de la primera pesquería de anchoa europea con certificación MSC y también, la primera del mar Cantábrico que se incluye en el programa de la organización.
Tras el cierre de la pesquería entre 2005 y 2010, las medidas de gestión aplicadas les han hecho merecedores de esta distinción.
La evaluación de los 58 barcos que integran Opegui y Opescaya (cuyas capturas sumaron 7.000 toneladas en 2013) ha sido efectuado por la certificadora Bureau Veritas y ha demostrado que la población de anchoas se encuentra en una situación saludable y que la pesquería está bien gestionada, con un impacto mínimo en el ecosistema marino.
Leandro Azkue, director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco ha declarado a raíz de la consecución de la mencionada etiqueta azul lo siguiente: «MSC es uno de los estándares de sostenibilidad más importantes que existen a nivel internacional avalado por la comunidad científica y cada vez más apoyado por los consumidores. La certificación corrobora que nuestra flota realiza una pesca sostenible y la posiciona en la esfera mundial».