La jaula de cultivo de salmón ya está en Muros, donde se criarán 45.000 peces

Martes, 29 Marzo, 2011

La jaula de cultivo de salmones que se encontraba en el polígono Ribeira C, en la ría de Arousa, ya está ubicada en el Muros C, en la ría de Muros-Noia. Es el primer paso del proyecto experimental a desarrollar por la empresa North West Food, que tras un primer intento fallido hace una semana, a causa de la oposición de la flota pesquera, por fin consiguió fondear la jaula en su destino.

Ocurrió ayer, poco después de las cuatro y media de la madrugada. Fue entonces cuando llegaron a Muros los barcos que la tarde anterior habían zarpado en A Pobra do Caramiñal, para avanzar hacia la ría vecina mientras remolcaban la jaula, lo que requería movimientos calculados y muy lentos.

En el lugar de fondeo esperaba una patrullera de la Guardia Civil, en previsión de nuevos altercados, toda vez que una semana antes un centenar pesqueros impidieron la colocación del criadero. Pero no hubo problemas, quizás porque de madrugada no había pescadores esperando la jaula.

En cualquier caso, la empresa no descarta que puedan producirse sabotajes, de ahí que decidiera reforzar la seguridad, y además de la vigilancia que realiza las 24 horas del día el personal de la propia compañía salmonera, como en Arousa, ha contratado vigilancia privada.

Así, entre ayer por la tarde y hoy estaba previsto instalar todos los artefactos necesarios para la señalización, anclaje y sujeción de la estructura flotante.

La jaula, que va a ser cubierta con una red para evitar que gaviotas y otros depredadores puedan capturar los salmones una vez liberados, va a quedar habilitada este fin de semana para que, a partir del lunes, puedan introducirse los peces.

Se trata de cerca de 45.000 alevines de salmón, de unos 300 gramos de peso cada uno, que proceden de una firma ubicada en Escocia. Van a llegar en los tanques de un barco que, una vez abarloado en la jaula, volcará los salmónidos en el interior.

A partir de entonces tendrán que transcurrir entre 12 y 18 meses para obtener ejemplares de talla comercial, es decir, de 4 o 5 kilos de peso. Todo dependerá de las condiciones meteorológicas, de la alimentación natural que puedan recibir los peces y de su capacidad de adaptación al medio marino en Muros.

En principio no debería surgir problema alguno, salvo que se registren actos de sabotaje que nadie desea y que desencadenarían un proceso judicial.