La imagen de la acuicultura

Viernes, 27 Agosto, 2010

El 31,8% de los consumidores cree que la calidad del pescado de acuicultura es peor que la del capturado, según el informe "Indicadores de la Acuicultura 2009" publicado por la Fundación Observatorio Español de la Acuicultura (OESA).

El estudio destaca que la mayor parte de los encuestados (39,3%) considera que la calidad de ambos productos es igual, mientras que el 4,2% dice que es mejor la de los productos de crianza.Por su parte, el 24,8% asegura no saber si alguno de los dos es mejor porque desconocen las diferencias que hay entre ellos.

Por edades, los clientes con una peor percepción de los productos de acuicultura son los del rango comprendido entre los 56 y los 65 años, de los que el 34% considera que la pesca de crianza es peor que la capturada. Por el contrario, entre los consumidores de más de 65 años, sólo el 26% del total cree que el pescado de acuicultura es peor que las capturas.
Según el informe, la percepción del pescado de acuicultura frente al capturado también cambia en función al sexo.

En este sentido, indica que el 30,7 por ciento de las mujeres consideraron que la pesca de crianza es peor que la capturada, una tasa que, en el caso de los hombres ascendió al 38 por ciento.

En cuanto a la confianza que le genera cada uno de los productos, la Fundación OESA explica que la mitad de los encuestados (50,2%) señalaron que acuicultura y pesca capturada le transmiten la misma, mientras que el 25,2% afirmó que la del pescado de crianza es menor. Según el informe, sólo el 3 de cada cien encuestados reconoció que la acuicultura le genera más confianza que la pesca capturada.

Consumo

En cuanto al tipo de pescado que consumen de forma habitual, la mayoría de los consumidores opta "en general" por el pescado capturado (35,5%), mientras que sólo el 3,1% prefiere el de acuicultura. Por su parte, el 34% de los encuestados aseguran consumir "unas veces pescado de captura y otra veces, de acuicultura".

Por lo que respecta al marisco, la mayoría de los consumidores (36 de cada cien) desconoce si el que consume procede de la acuicultura o ha sido capturado.