La Fundación OESA y la Xunta de Galicia clausuran la exposición “¿Acuicultura? Descúbrela” en Vigo

Jueves, 4 Septiembre, 2014

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Xunta de Galicia han clausurado hoy la exposición "¿Acuicultura? Descúbrela" en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo.

La muestra, impulsada por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) en colaboración con la Xunta de Galicia, ha acercado la acuicultura durante más de tres meses a más de 4.000 visitantes a través del recorrido divulgativo y las actividades organizadas.

Al acto de clausura han asistido el Secretario Xeral do Mar, Juan Maneiro de la Xunta de Galicia así como la directora del Museo do Mar de Galicia, Marta Lucio y el director gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro.

En su intervención, Remiro ha destacado "la importancia de explicar las particularidades de la acuicultura y sus productos a los consumidores, dado el peso de esta actividad en el mundo".

Juan Maneiro (Secretario Xeral do Mar de la Xunta de Galicia), Javier Remiro (Director Gerente de la Fundación OESA) y Marta Lucio (Directora del Museo do Mar de Galicia)

La producción acuícola ha alcanzado ya las 91,5 millones de toneladas, incluyendo el cultivo de algas, y el sector da empleo a 18,8 millones de trabajadores en todo el mundo.

España, a pesar del estancamiento generalizado en el continente europeo, sigue liderando la producción en la Unión Europea con más de 266.000 toneladas en 2012. En términos socioeconómicos, el sector acuícola en España da empleo a cerca de 20.000 trabajadores en los 5.130 establecimientos dedicados a la acuicultura.

"El papel de la acuicultura es clave a la hora de suministrar proteínas de la mejor calidad a una población creciente y contribuir a una alimentación cada día más saludable", ha subrayado el director gerente de la Fundación OESA.

El acto de clausura ha puesto punto y final a la exposición en el Museo de Mar de Galicia, que ha recibido 4.000 visitantes desde mediados de junio. Durante este periodo, también se han desarrollado talleres infantiles y gastronómicos, que han concluido hoy con degustaciones de productos acuícolas y demostración culinaria.

Investigación, desarrollo sostenible y alimentación

La exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela, organizada por la Fundación OESA, persigue acercar a la sociedad la realidad y perspectivas de un sector estratégico que juega un papel fundamental en el aporte a la sociedad de proteínas de pescado de calidad.

La muestra repasa la historia de la acuicultura, la producción de este sector en España, los cultivos marinos y continentales, el importante papel que juega en la alimentación y la gastronomía, la importancia de la I+D+I y la relevancia de esta actividad en el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.

talleres_exposicion_vigo_b_web

Actividades paralelas de la exposición: Talleres infantiles

En esta ocasión, y para reforzar la relación del contenido de la exposición con el contexto local, también se han dedicado tres módulos de la exposición a diversos aspectos relacionados con la acuicultura de Galicia, como su historia, las principales especies cultivadas, así como la investigación, repoblación y Red Natura en esta comunidad autónoma.

Este recorrido se complementa con diversos acuarios que muestran algunas especies cultivadas en España como la trucha, el esturión, la lubina, la anguila, el rodaballo, el besugo y el lenguado.

Cerca de un millón de visitantes

La Fundación OESA puso en marcha la exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela en abril de 2010. Desde su inauguración, cerca de un millón de personas han visitado la muestra tras su paso por el Museo Príncipe Felipe de Valencia, el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de las Palmas de Gran Canaria y el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.

La Fundación OESA, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue constituida en 2008 con el objetivo de ser vía de encuentro e impulso de la acuicultura española entre los distintos agentes involucrados en su desarrollo, mejorar el conocimiento de esta actividad, fomentar su sostenibilidad y promover la comunicación y divulgación científica.

Más información en www.acuicultura-descubrela.es