El sector acuícola coruñés resiste la crisis sin perder puestos de trabajo

Jueves, 6 Febrero, 2014

El efecto más grave de la crisis económica y su síntoma más preocupante, el empleo, no ha afectado a todos los sectores productivos por igual. Algunos incluso han conseguido capear los peores daños sin destruir empleo. Es el caso de la acuicultura, una industria todavía pequeña, con algo menos de 700 puestos de trabajo pero puntera en Galicia y que tiene sus máximos exponentes en la provincia de A Coruña. Según Santiago Cabaleiro, el presidente del Centro Tecnolóxico Galego de Acuicultura (Cetga), "en Galicia nos hemos quedado con los mercados europeos". El sector acuícola gallego ha resistido incluso la competencia china.

Estos datos salieron a la luz durante un encuentro entre el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y los miembros de algunos de los más importantes clústers de Galicia, entre ellos el de automoción, en el Club Financiero Atlántico. El objeto de la reunión no era otro que "afondar nas vías de colaboración para potenciar a súa excelencia e a melora das empresas", como recalcó Javier Aguilera, director xeral del Igape, que recordó que recientemente la Xunta ha concedido ayudas por importante de cuatro millones de euros precisamente para desarrollar los clústers. La iniciativa marca un cambio de enfoque a nivel europeo, dado que la Unión considera que ha fracasado a la hora de acercarse a las pymes y espera poder utilizar los clústers para conseguirlo.

Eso no quiere decir que los representantes de las empresas que se unen entre sí para generar sinergias e innovaciones que mejoren su productividad no estén tomando sus propias medidas. "Es lo que nos ha permitido hacer frente a la competencia extranjera, incluso a la que tiene menos costes de mano de obra. Apostamos por la calidad y el I+D", explicó Cabaleiro, que señaló que para que una empresa pertenezca al clúster gallego es necesario que su departamento de investigación esté ubicado en Galicia: "La sede social es fácil cambiarla de localziación, pero el I+D no, y es precisamente allí donde se toman las decisiones".

Por el contrario, la representante del clúster audiovisual, Mar Varela, reconoció que habían desaparecido una gran cantidad de empresas de su sector. "Pero case todas son microempresas, sen músculo financeiro algún, agás casos como Dygra", matizó.