El descubrimiento que supondrá un espaldarazo definitivo para el crecimiento y desarrollo de este sector emergente y que permitirá criar en serie a esta especie de peces planos, acelerar su crecimiento y que los especímenes obtenidos carezcan de enfermedades.
El director del grupo Genética para la Acuicultura y la Conservación de Recursos, (Acuigen), Paulino Martínez, aseguró en la presentación del proyecto que la construcción del mapa genético del rodaballo permitirá una mejor producción de la especie a medio plazo y una supervivencia mayor. Martínez afirmó que los descubrimientos de ese mapa genético son «fundamentales» para la identificación de genes de resistencia y patologías de crecimiento.
La mejoría en la producción redundará en el consumidor. Martínez se mostró convencido de que cuando se concluya este completo estudio, las empresas tendrán que abaratar los costes del rodaballo. En su opinión, el precio del rodaballo tendrá que reducirse a la mitad.