El Consejo de Ministros ha autorizado a la Plataforma oceánica de Canarias (PLOCAN) --integrada por el Ministerio de Economía y Competitividad, el Gobierno de Canarias y la Unión Europea-- a gestionar una zona del dominio público marítimo terrestre de 22,7 kilómetros cuadrados en Gran Canaria, con el objetivo de impulsar proyectos de I+D+i marina.
Según ha explicado el Gobierno, entre las líneas de actividad que se realizarán en "este banco de ensayos" serán el aprovechamiento de energías renovables marinas; la observación oceánica; el desarrollo de vehículos, instrumentos y máquinas submarinas; acuicultura 'offshore' o estudios de comportamiento de materiales en ambientes extremos.
El objetivo principal de PLOCAN es el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de las energías renovables marinas que utilicen como energía primaria las olas, mareas, corrientes o viento, y que requieren grandes potenciales y/o profundidades. Con este banco de ensayos se podrá avanzar en la demostración del correcto funcionamiento de estas tecnologías a escala real, antes de su fase de comercialización.