El centro de cría de Huétor Santillán (Granada), cuyas instalaciones están en fase de prueba, acogerá una producción anual estimada de 50.000 cangrejos de río y otras tantas truchas, especies con graves problemas de conservación en el medio natural.
El objetivo último es obtener una producción suficiente de varias decenas de miles de juveniles al año que permita reintroducir la especie en más de un centenar de tramos potenciales identificados desde el Programa de actuaciones para la recuperación del cangrejo de río en Andalucía.
El Centro de Cría del Cangrejo de Río y de la Trucha Común, cuyas obras están finalizadas, forma parte del Plan de Recuperación de Especies de Aguas Epicontinentales, que incluye entre sus actuaciones la conservación de estas especies en centros de cultivo.
Con este fin, se está formando una red constituida por los centros de Los Villares en Córdoba, La Ermita, en Granada, y la piscifactoría del Borosa, en Jaén, con diferentes características y potencialidades de cultivo.
Las instalaciones, que han sido visitadas hoy por la delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez, se ubican en el paraje conocido como La Ermita, en el Parque Natural de la Sierra de Huétor en Granada, cercano al lugar de nacimiento del río Fardes.
Con un presupuesto superior a los 1,8 millones de euros, el centro tratará de recuperar y conservar el hábitat de los cursos fluviales y devolverles su estado natural, según Sánchez, para quien las iniciativas relacionadas con la conservación del medio ambiente contribuyen al desarrollo sostenible y económico de los pueblos.